Los areneros, las personas que sacan arena a pleno pulmón, hundiéndose en el río Sinú en Montería, deberán abandonar el sitio en el que se han desempeñado por cerca de 40 años.
El área conocida como Puerto Platanito deberá ser desalojada para que pueda continuar la Ronda del Sur que integra al parque lineal más largo que tiene Colombia.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de Gobierno de Montería, Salim Ghisays, se están haciendo unas mesas de concertación con el fin de escoger un sitio que le convenga a todos y que sea producto del acuerdo mutuo.
Piden indemnización
Inicialmente se había indicado que Jaraquiel, zona rural de Montería, era la opción más indicada para reubicar a los areneros, pero estos insisten en las dificultades de la zona por la presencia de grupos al margen de la ley.
Algunos de ellos, afiliados a la Asociación de Areneros Artesanos de Montería, Asoman, pidieron al alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, que les pague una indemnización para dejar de hacer la actividad y dedicarse a otros negocios. Otros insisten en la necesidad de buscar un sitio que deje satisfecho a la administración y a los areneros.
Indicaron que en la actualidad hay cerca de 800 familias que viven de esa actividad y que están dispuestos a llegar ha un acuerdo en el que todos resulten beneficiados.
