Una toma pacífica a la sede de la Gobernación de Córdoba protagonizaron los beneficiarios de 787 subsidios de vivienda que están a punto de perderse porque aún no han terminado de construir el proyecto denominado Villa Melisa.
Cerca de 200 beneficiarios pidieron explicación sobre la decisión del Ministerio de Vivienda de retornar al Tesoro Nacional el valor correspondiente a esos subsidios porque aún no se han entregado las casas gratis.
En el Ministerio indican que es imposible seguir prorrogando los plazos legales para la vigencia de los subsidios y que por ello el Fondo Nacional de Vivienda se vio en la obligación de devolver los recursos a Bogotá, con lo cual igual número de familias pierden la posibilidad de tener casa propia.
Ante esa situación los beneficiarios indicaron que llevan cinco años esperando que les entreguen las casas y que no tienen la culpa que los constructores hayan demorado la entrega.
“Ese trámite deben hacerlo ellos de manera interna, pero no perjudicarnos de esa manera”, indicó Mildred Morelo, quien tiene tres hijos, uno de ellos en situación de discapacidad, y es madre soltera.
“No queremos llegar a las vías de hecho, solo buscamos solución”, dijo Milton Bravo Figueroa, una de las personas que participó en la protesta que se inició desde las primeras horas de la mañana de ayer.
Ante la situación la Oficina de Vivienda de Córdoba indicó que están haciendo un estudio de los casos y que en 15 días entregarán una respuesta a los afectados.De igual forma indicaron que la Constructora Bolívar es la que ha tenido inconvenientes con la ejecución del proyecto, pero que los beneficiarios recibirán una respuesta concreta al problema.
En el Ministerio indican que es imposible seguir prorrogando los plazos legales para la vigencia de los subsidios y por ello, el Fondo Nacional de Vivienda devolvió los recursos.
