comscore
Córdoba

Nuevas demandas para recuperar tierras despojadas

Compartir

La Unidad de Restitución de Tierras instaurará 70 nuevas demandas para recuperar cerca de mil hectáreas que fueron despojadas por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y el Fondo Ganadero de Córdoba a los campesinos de esta sección del país.

Así lo indicó Ricardo Sabogal Urrego, director de la Unidad de Restitución de Tierras, quien señaló que una vez culminen los procesos judiciales, los antiguos dueños podrán volver a sus predios y empezar una nueva vida con los programas que ofrece el Gobierno nacional. El funcionario explicó que la Unidad presentará las demandas respectivas en los casos.

El mayor número de demandas se presentarán en Córdoba, Santander, Antioquia, Magdalena y Caldas, zonas donde la guerrilla, las autodefensas y el narcotráfico se apoderaron de cinco mil hectáreas y dejaron a sus antiguos dueños en la absoluta miseria.

Una de las fincas que se reclamará en Córdoba colinda con unas tierras que fueron de Pablo Escobar, convertidas, según las autoridades, en corredor de insumos para el tráfico de estupefacientes y armas.

“El Gobierno nacional, a través de la restitución de tierras, está saldando una deuda histórica con las víctimas del conflicto. Ahora son los jueces quienes deciden sobre los derechos de propiedad de la tierra. Hemos devuelto más de 170 mil hectáreas que benefician a más de 20 mil personas víctimas del conflicto armado. Además, en este momento se encuentran alrededor de 400 mil hectáreas en manos de los jueces de restitución de tierras”, declaró Ricardo Sabogal Urrego.

Agregó que el proceso ha logrado restituir de manera integral a las víctimas de despojo y abandono forzado, permitiendo la intervención integral de 17 departamentos y desembolsado alrededor de 60 mil millones para proyectos productivos y vivienda. Hemos logrado más de 200 acuerdos municipales para alivio de pasivos, reactivando la economía del campo en beneficio de las víctimas del conflicto.

Finalmente, dijo que gracias a la restitución de tierras el Estado ha logrado, por primera vez en la historia de Colombia, una base de datos que registra los predios despojados en el país y que actualmente, Colombia es referente mundial en restitución de tierras, dado que es el único país en el mundo que restituye en medio del conflicto armado.

Más de mil hectáreas serán restituidas en Córdoba. Archivo
Más de mil hectáreas serán restituidas en Córdoba. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News