Los 200 mil estudiantes que tiene en promedio esta sección del país fueron convocados a las tres primeras horas de clases.
Sin embargo, cuando hay anuncio de marchas, nunca suelen ir.
De acuerdo con lo señalado por el presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, Domingo Ayala Espitia, el gremio tiene razones propias para marchar y protestar.
Solicitarán el pago de la deuda de prima de antigüedad y semestral que asciende en esta sección del país a 33 mil millones de pesos.
También pedirán el giro del Ministerio de Hacienda de los recursos de gratuidad para 50 establecimientos educativos en el departamento.
De igual forma, exigirán la finalización del estudio de hojas de vida de docentes de Ley 60, cuya fecha límite quedó estipulada en la reciente negociación que se adelantó entre los directivos de la Asociación y el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons.
Finalmente, pedirán que se haga una conversión de directores a rectores donde los centros educativos ascendieron a instituciones educativas.
