comscore
Córdoba

Más de dos mil mujeres le apuestan a la generación de empleo en Córdoba

Compartir

Más de dos mil mujeres cordobesas recibieron grado luego de capacitarse en distintos oficios para generar sus propios ingresos, pues generalmente se trata de madres cabeza de familia.

La gestora social del Departamento, Johana Elías Vidal, y la Secretaria de  Mujer, Género y Desarrollo Social,  Lisbeth Gil Betruz, presidieron la ceremonia de entrega de certificaciones a más de dos mil estudiantes que ya están aptos para el trabajo en distintas áreas.

Elías Vidal precisó que en la Casa de la Mujer se dictan clases de cocina, belleza, artesanías, manualidades e informática y se benefician hombres y mujeres cabeza de familia, desplazados, víctimas, afrodescendientes, indígenas y personas con discapacidad.

Señaló además  que para el desarrollo de este programa de educación no formal, se cuenta con el apoyo de entidades como el SENA y las Universidades de Córdoba, del Sinú, CECAR y la Fundación Luis Amigó.

Por su parte la Secretaria de Mujer Genero y Desarrollo Social, Lisbeth Gil Betruz, dijo que la Casa de la Mujer también es un espacio de divulgación y promoción de los Derechos de la mujer.

“invitamos a todas las mujeres cordobesas a ser parte de esta importante programa que ha permitido a este grupo poblacional del departamento emprender iniciativas en beneficio de las mismas”.

Las mujeres y hombres beneficiadas de la Casa de la Mujer agradecieron el apoyo e impulso que ha dado la administración a este programa que beneficia a las comunidades más necesitadas del Departamento. 

Grado de más de dos mil cordobeses en la Casa de la Mujer de Montería.
Grado de más de dos mil cordobeses en la Casa de la Mujer de Montería.
Grado de más de dos mil cordobeses en la Casa de la Mujer de Montería.
Grado de más de dos mil cordobeses en la Casa de la Mujer de Montería.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News