Un nuevo proyecto con el fin de resocializar a los jóvenes que han estado liderando las pandillas en el municipio de Cereté, Córdoba, se empezó a gestar con el fin de incorporalos al mundo laboral.
Se trata de un proyecto que busca enseñarles un oficio y en este caso concreto enseñarles a fabricar zapatos para que puedan lograr el sustento de sus familias y así no tengan necesidad de volver a delinquir.
Del programa forman parte aproximadamente 41 jóvenes del programa de resocialización liderado por la Alcaldía de Cereté, la fundación Agua de Vida, adscrita a la iglesia cristiana Filadelfia, y la Policía.
En el desarrollo de talleres de elaboración de calzado han aprendido a coser en máquina y a elaborar seis modelos diferentes de zapatos.
Según voceros de la fundación que dirige a los expandilleros, las clases se imparten tres veces por semana y en estas, estudiantes aprenden desde conceptos básicos de la zapatería hasta los diseños más complejos.
Hay que indicar que el grupo quedó intregado por hombres entre los 15 y los 25 años quienes cambiaron su forma de vida y se comprometieron a dejar de atracar, robar para ganarse la vida dignamente.
Amparados en la fe y en la confianza en Dios este grupo de ex pandilleros de Cereté insiste en que buscarán una nueva forma de vida y dentro de este marco es necesario garantizar una forma de conseguir el sustento para evitar la tentación de volver al mundo de la delincuencia.
El proyecto ha logrado la disminución del índice violento en el municipio de Cereté. Según las estadísticas de la Policía la reducción de los atracos está por encima del 50 por ciento.
