comscore
Córdoba

Sahagún vive el Festival Nacional de la Cultura

Compartir

Nueve compañías de teatro,  seis de danza, 12 comparsas, 18 agrupaciones musicales, más de un centenar de académicos, artistas visuales y artesanos, declamadores, solistas juglares y exponentes de la cultura popular del Caribe hacen parte del elenco de invitados al Festival Nacional de Cultura en Sahagún.

Grupos de teatro, danzas y comparsas  de Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería, Cali, San Andrés Islas y Córdoba han hecho de las delicias de los asistentes a los escenarios donde se ha desarrollado el evento.

Este año han brillado con luz propia, además de los grupos invitados, las instituciones educativas, las cuales desde el inicio, en el desfile dedicado a homenajear a Latinoamérica, demostraron creatividad y entusiasmo.

La cuota de artistas locales está representada en el grupo Trapiche, Alvarito Llorente, Freddy Feris Campos,  los juglares Freddy Sierra y  Pello Elías, los grupos  musicales, las muestras de danzas, los solistas, el festival artístico infantil  y las franjas académicas con conversatorios de diversos tópicos relacionados con el arte y la cultura.

En el evento se hizo un reconocimiento especial a los coreógrafos José Contreras, Silvio Tirado, Josefina Díaz y José Monterrosa; a los  directores  de teatro Libardo Osorio, Germán Tuirán y Anderson Vergara, colaboradores y actores principales  del espectáculo al servicio de las instituciones.

Falta ver Alegres Ambulancias de Palenque, las danzas Somos Chocó de Quibdó, el grupo Creole de San Andrés Islas y la Corporación Sankofa Danza Afro de Medellín, y cierra el Ballet Folclórico Nacional “Un legado de Sonia Osorio”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News