comscore
Córdoba

Agricultores de Córdoba, en paro desde hoy

Compartir

Los agricultores de Córodba inician este jueves un paro indefinido con el fin de protestar ante el Gobierno nacional por la crisis del sector.La decisión la tomaron luego de la segunda reunión con el Ministro de Agricultura, ayer en Bogotá, en la que no les dieron solución alguna para refinanciar una deuda cercana a los 64 mil millones de pesos.Los agricultores están molestos porque una vez más el Gobierno nacional le dijo que no tenía ninguna estrategia para ayudarles pese a que el pasado 20 de agosto les habían prometido buscar los mecanismos para asumir la deuda con las cooperativas y con la banca.Rosmy Rojas, vocero de los agricultores, indicó que desde la fecha se inicia un paro agrario indefinido y que esperan la solidaridad de los demás gremios.A esta hora los campesinos y agricultores se empezaron a concentrar en el antiguo coliseo de ferias de Montería, norte de la ciudad, para marchar hasta los bajos de la Gobernación. Allí llegarán los voceros que vienen de Bogotá, ‘derrotados’ ante la respuesta del Gobierno.Como se recordará el Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, atendió a la delegación del sector agropecuario y les dijo que sólo quería darles la cara, pero sin soluciones.“Yo ofrezco buscar la solución, ir al sitio para evaluar la situación con un equipo de trabajo”, le dijo el Ministro a la delegación que acordó que mañana viernes definirán una fecha de visita del mandatario.Entretanto, Henry Ballesteros, otro vocero del gremio, dijo que la situación es crítica, que ningún banco les quiere prestar y que se dejarán de ofertar cerca de 16 mil empleos debido a la disminución en el área de cosecha.Dijo que una vez más el Gobierno los había engañado y que por ello sentarán su voz de protesta.Como se recordará esta es la segunda reunión que el gremio hace con el Gobierno. La primera fue el pasado 20 de agosto donde llevaron como garante al gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien le pidió a los voceros del gremio que suspendieran el paro agrario, pues el Gobierno concertaría con ellos.En esa oportunidad regresaron contentos de Bogotá, pues les prometieron el desembolso de 62 mil millones de pesos para saldar la deuda. Lo único que quedaba pendiente era el mecanismo para el desembolso y para ello les prometieron que en ocho días máximos enviarían la propuesta.Pasaron los días. El Gobierno hizo cambios en el gabinete y cuando los agricultores reclamaron el documento con el mecanismo de desembolso el Gobierno, a través de los Ministros, preguntó dónde estaba el acta firmada.Ayer miércoles fueron citados a una nueva reunión pero los resultados fueron más desalentadores: se devuelven sin nada distinto a una promesa por parte del nuevo Ministro de Agricultura de hacer una visita a Córdoba, con un equipo técnico, para evaluar la situación.El primero en protestar ante esa situación fue el alcalde de Cereté, Francisco Padilla Petro, quien acompaña a los agricultores. “Son unos mentirosos”, le dijo al funcionario señalando que una vez más no tienen soluciones.Por su parte la senadora cordobesa Nora García, quien también acompañó a la delegación, ratificó que ningún funcionario del Ministerio de Hacienda los había acompañado en esta oportunidad y que radicará en el Congreso un proyecto de ley que contemple alivios al sector agropecuario, exigiendo mensaje de urgencia por parte del Gobierno.

Agricultores de Córdoba se declaran en paro. EL UNIVERSAL
Agricultores de Córdoba se declaran en paro. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News