En la madrugada de este lunes 26 de mayo, se registró un atentado en la Unidad Industrial ubicada en el municipio de Pelaya (Cesar) en el cual, se quemaron vehículos y maquinaria de la concesión Autopista del Río Grande, que ejecuta obras en la Troncal del Magdalena 2.
“Los atacantes ingresaron a la fuerza a las instalaciones, incendiaron y destruyeron más de 33 equipos, maquinaria y vehículos de obra esenciales para la ejecución del proyecto de infraestructura vial. Además, dos miembros del personal de seguridad fueron retenidos y brutalmente agredidos, en un acto criminal que puso en riesgo sus vidas y atenta contra su integridad”, contó la concesión a través de un comunicado. Lea también: “Estamos abiertos al diálogo”: Afinia a comunidad de Curumaní en Cesar
Entre la maquinaria afectada estaban mezcladoras de concreto, excavadoras, vibrocompactadores, camabajas, dobletroques, carros tanque, cargadores, piloteadoras, trituradoras y vehículos utilitarios. “Todos indispensables para la construcción de esta vía”, dijeron.
La concesión condenó el acto criminal y afirmó que el ataque no solo representa una agresión directa contra los bienes del proyecto, sino “una amenaza abierta al desarrollo de la región”.
“La Troncal del Magdalena 2 le devuelve la esperanza a una vía que durante años estuvo abandonada y que hoy tiene la posibilidad de convertirse en un motor de progreso para el país. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los atentados más graves contra un proyecto de infraestructura vial en la historia reciente del país”, manifestaron.
Ante esto, enviaron un mensaje al Gobierno Nacional exigiendo “presencia real y efectiva del Estado en el territorio”, así como garantías para salvaguardar la vida de quienes hacen parte del proyecto.
“No puede haber infraestructura sin garantías de seguridad. No puede haber desarrollo sin presencia estatal y no puede haber silencio institucional frente a hechos que rayan con el terrorismo”, puntualizaron.
Sobre la concesión Autopista del Río Grande
La concesión Autopista del Río Grande está conformada por las empresas KMA Construcciones S.A.S. y Ortiz Construcciones. Desde el 2022 ejecutan el proyecto del corredor Sabana de Torres-Curumaní, en la Troncal del Magdalena 2.
Las obras incluyen la construcción de 43 puentes vehiculares, la instalación de 40 puentes peatonales, la construcción de 6 intersecciones y la construcción de 9 variantes.