Por intervención de la Procuraduría General de la Nación, el alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco, y la directora de la Corporación Autónoma del Cesar (Corpocesar), Adriana Margarita García, deben iniciar con urgencia la recuperación y descontaminación de la cuenca hidrográfica del río Guatapurí.

Imponen sanción por más de $7 mil millones a empresas mineras del Cesar
Redacción RegionalAsimismo, enviar información precisa acerca de los sitios críticos de disposición de residuos de construcción y demolición en el área del afluente de la ciudad; con el objeto de que con posterioridad y en trabajo conjunto con la Policía Nacional se asegure la zona con rondas permanentes y la instalación de un CAI. Lea también: Suspenden al director de cárcel La Tramacúa por ‘farra’ de reclusos
También, se pidió a las autoridades locales poner en funcionamiento la totalidad de los sitios previstos para desechar la basura y escombros del lugar; con el acompañamiento de campañas de educación que divulguen los daños causados al ecosistema por hacer el uso inadecuado de los residuos. Le puede interesar: Investigan a guardianes tras fiesta de reos con drogas y licor en Valledupar
Finalmente, el fallo de segunda instancia del Consejo de Estado se precisó también la urgente necesidad de elaborar y ejecutar un plan de descontaminación del río en el que evidencien resultados a mediano y largo plazo; como también adelantar medidas decisiones de orden coercitivo para ciudadanos que persistan en intoxicar el fluvial.