La formación minera en el sur de Bolívar da hoy un paso histórico. La Gobernación de Bolívar abrió oficialmente el primer Centro de Formación e Investigación Minero de Santa Rosa del Sur, una obra largamente esperada por el gremio y que responde a décadas de solicitudes por mayor presencia institucional en una zona donde la minería es el corazón de la economía.
El nuevo centro, construido sobre 3.500 metros cuadrados, cuenta con más de 11 aulas de formación, un laboratorio especializado y una biblioteca. Esta infraestructura permitirá fortalecer las capacidades técnicas de jóvenes y mineros, y ofrecer por primera vez en el departamento un laboratorio exclusivo para análisis de materiales, estudios que antes debían realizarse en otras regiones.

Durante la inauguración, el gobernador Yamil Arana destacó que, pese a los retrasos e inconvenientes, el proyecto hoy es una realidad que impactará directamente a cientos de familias del sur del departamento. “La última vez que vinimos le faltaban muchas cosas. Tuvo sus inconvenientes, pero ya hoy lo inauguramos de manera formal. Es un centro donde muchos jóvenes podrán formarse con conocimientos actualizados en temas clave para el desarrollo de la región”, afirmó.

Arana también recordó que el sur de Bolívar ha sido una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado. La ausencia de oportunidades educativas y laborales ha empujado a muchos jóvenes a riesgos vinculados con la ilegalidad. “La puesta en marcha de este centro de formación abre caminos hacia la educación, la formalización y el trabajo digno, alejando a las nuevas generaciones de dinámicas asociadas a grupos armados y economías ilegales”, agregó.
Comunidad minera celebra la apertura de su primer centro de formación en Santa Rosa del Sur
Para los mineros del territorio, el centro representa un cambio de época. Julio César Estrada Osorio, representante de la Asociación Minera de la vereda La Fortuna, expresó su satisfacción por la culminación del proyecto.
“Estamos muy contentos porque la obra ha quedado muy hermosa, digna para este gremio. Esperamos que, una vez esté dotada, todas las entidades que tienen que ver con este sector lleguen para ofrecer formación, generar empleos y promover nuevas empresas”, señaló. Le recomendamos: Yamil Arana revive proyecto olvidado y entrega 30 casas en San Pablo

Durante la inauguración, se confirmaron varios compromisos:
- El SENA asumirá la dotación del centro.
- En el lugar operará una oficina de la Agencia Nacional de Minería.
- El Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente desarrollarán programas de capacitación y formación especializada.

Con esta obra, la Gobernación de Bolívar reafirma su apuesta por el desarrollo del sur del departamento, la minería formal y la creación de oportunidades reales para los jóvenes y trabajadores del territorio.

