En la carretera que conecta a San Jacinto con otros municipios de Bolívar, la Policía de Tránsito reforzó esta semana su presencia con una jornada pedagógica que buscó recordar a los viajeros que pequeñas decisiones pueden salvar vidas. La actividad se llevó a cabo en el kilómetro 87, sector Gunir, donde fueron sensibilizados conductores y pasajeros que se movilizan por la Ruta 2515.
Durante la jornada, los uniformados desarrollaron la campaña #SiempreSeguros, centrada en la importancia de respetar las señales de tránsito, evitar maniobras riesgosas y adoptar comportamientos responsables en la vía. También se socializó la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, vinculada a #UnidosPorLaSeguridad. Lea también: Cifras viales en Bolívar: bajan los accidentes, suben las fatalidades

Más controles y pedagogía para prevenir siniestros en Bolívar
Además de las charlas, la seccional de Tránsito y Transporte Bolívar realizó controles de velocidad y socializó los alcances de la Ley 1696 sobre conducción en estado de embriaguez. Los viajeros recibieron recomendaciones sobre seguridad activa y pasiva, y orientación para prevenir siniestros viales. También se compartieron las líneas de atención #767 y 157 Anticorrupción para reportar cualquier situación en la carretera.
En total, treinta personas participaron en las dos campañas pedagógicas desarrolladas durante la intervención. Le recomendamos: Estos son los 3 factores que más causan accidentes de tránsito en Bolívar
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, resaltó el impacto de estas acciones preventivas y el enfoque humano que las acompaña. “Nuestro compromiso es salvar vidas en la vía. Cada campaña preventiva es una oportunidad para crear conciencia y construir una movilidad más segura para todos”, expresó.
5 tips prácticos para viajeros en Bolívar
- Revisa tu vehículo antes de salir: Verifica frenos, llantas, niveles de aceite y agua, luces y documentos obligatorios. Una revisión rápida puede evitar contratiempos en carretera.
- Planifica tu ruta y evita improvisar: Consulta el estado de las vías, identifica paraderos seguros y anticipa tiempos de viaje. Esto te ayudará a reducir riesgos y estrés durante el trayecto.
- Mantén pausas activas cada dos horas: Detente en lugares seguros para estirar las piernas, hidratarte y descansar. La fatiga es una de las principales causas de siniestros viales.
- Conduce a la defensiva y respeta las señales: Mantén distancia prudente, evita maniobras arriesgadas y conserva la velocidad permitida. Anticiparte a los errores de otros puede salvar vidas.
- Evita distracciones y no mezcles alcohol con conducción: Nada de mensajes, llamadas sin manos libres ni consumo de sustancias. Tu atención completa debe estar en la vía.
*Esta nota fue editada por un periodista con apoyo de herramientas de inteligencia artificial.

