comscore
Bolívar

Investigan a exdirectivo de la UNGRD por presuntos pagos frenados en Bolívar

La Procuraduría General de la Nación señaló que el caso involucra recursos de maquinaria destinada a enfrentar la emergencia invernal de 2021 en San Jacinto del Cauca.

Investigan a exdirectivo de la UNGRD por presuntos pagos frenados en Bolívar

Procuraduría investiga posible omisión de la UNGRD en pago de cerca de $ 10 mil millones por suministro de maquinaria. //Cortesía

Compartir

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Víctor Andrés Meza Galván, por su presunta omisión en el pago de más de $10 mil millones destinados al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal registrada en 2021 en San Jacinto del Cauca, Bolívar.

Según el Ministerio Público, Meza Galván habría entregado inicialmente a la Fiduciaria La Previsora S. A. la documentación necesaria para efectuar los pagos correspondientes por los equipos. Sin embargo, posteriormente habría solicitado la anulación de los certificados de disponibilidad presupuestal que respaldaban esos compromisos.

Ilustración de maquinaria amarilla. // Foto: cortesía
Ilustración de maquinaria amarilla. // Foto: cortesía

De acuerdo con la Procuraduría, esta decisión habría frenado la ejecución de los pagos y afectado la gestión eficiente de los recursos de la UNGRD, además del cumplimiento de las obligaciones con el contratista encargado del suministro. Lea también: Miles siguen en riesgo en La Mojana: Procuraduría exige medidas urgentes

La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal ordenó la práctica de pruebas para establecer si hubo una presunta ineficiencia en la etapa poscontractual del proceso y determinar eventuales responsabilidades disciplinarias.

Temporada invernal golpeó a San Jacinto del Cauca en 2021

En 2021, durante el gobierno del expresidente Iván Duque, las fuertes lluvias que afectaron al país provocaron el rompimiento del dique en el punto Cara e’ Gato, en San Jacinto del Cauca, zona de La Mojana. El evento dejó más de 1.750 personas afectadas.

En ese entonces, el ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció una inversión superior a $20 mil millones para construir un dique reforzado en un plazo estimado de 120 días, con el objetivo de prevenir nuevas inundaciones. Lea: Procuraduría pide plan integral para damnificados de La Mojana

Durante la atención de la emergencia, las autoridades entregaron 583 kits alimentarios, 4.000 unidades de agua y 5.000 costales en los dos kilómetros afectados por el desbordamiento. También se activaron alertas tempranas y se habilitaron albergues para asistir a la comunidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News