comscore
Bolívar

Consulta Pacto Histórico: habitantes en Arjona queman material electoral

La jornada, que se desarrolla en todo el territorio nacional, tiene como objetivo definir el precandidato presidencial del movimiento. Así fue el suceso.

Consulta Pacto Histórico: habitantes en Arjona queman material electoral

Reportan que habitantes queman material electoral en Rocha, corregimiento de Arjona, Bolívar. // Foto: Cortesía.

Compartir

Este domingo 26 de octubre se lleva a cabo la consulta del Pacto Histórico en todo el país. La jornada, que se desarrolla en todo el país, tiene como fin elegir al precandidato presidencial del movimiento y establecer el orden de las listas cerradas al Congreso de cara a las elecciones de 2026.

Según la Registraduría, Bolívar tiene 635 puestos en total, donde 418 son en zonas rurales y 217 en zonas urbanas, con total de 905 mesas. En las cárceles están dispuestas 3. Lea también: Minuto a minuto: detalles y resultados de la consulta del Pacto Histórico

Según las reglas del proceso, todo colombiano mayor de 18 años que figure en el censo electoral puede acercarse a su punto de votación y ejercer su derecho democrático.

Elecciones en la consulta del Pacto Histórico en Cartagena. // Luis Herrán - EU
Elecciones en la consulta del Pacto Histórico en Cartagena. // Luis Herrán - EU

Problemas en Rocha, Arjona, durante la consulta del Pacto Histórico

Según el medio ancnoticias, varios habitantes del corregimiento de Rocha, en Arjona - Bolívar, destruyeron y quemaron en la Institución Educativa donde funcionaba un puesto de votación.

El medio afirmó que el secretario del Interior departamental, Javier Doria, señaló que el hecho se originó por la inconformidad de la comunidad ante la falta de reparación de una vía en la zona, situación que derivó en disturbios y daños al material dispuesto para la jornada electoral.

“En un primer momento, el registrador nos indica que no es posible mandar nuevamente material, entonces estamos definiendo qué se va a hacer”, señaló Doria al medio.

Habitantes denuncian que no es la primera vez que impiden realizar unas votaciones en el corregimiento. // Foto: Cortesía.
Habitantes denuncian que no es la primera vez que impiden realizar unas votaciones en el corregimiento. // Foto: Cortesía.

Registraduría Nacional del Estado Civil reportó las anomalías en Arjona, Bolívar

Hernán Penagos, registrador Nacional del Estado Civil, indicó algunas anomalías en durante la jornada electoral. Confirmó que en un puesto de Arjona, algunos habitantes quemaron el material electoral e impidieron que se instalara la mesa en Rocha. Además, se refirió a algunos inconvenientes en Tumaco, donde indígenas se agolparon en la Registraduría, e indicó que ya se encuentran en proceso de solución.

Carlos Paternina, registrador municipal de Arjona, resaltó que en el puesto estaban habilitadas 2.330 personas para sufragar. “Ahora el corregimiento quedó sin el puesto. Afortunadamente los delegados y los jurados están a salvo. La Fuerza Pública desplegó un operativo y ya todo está controlado”, explicó el funcionario.

Y agregó: “Ahora las personas no podrán ejercer su derecho al voto luego de la situación. Además, no es la primera vez que se registra este hecho. Años atrás se dio en elecciones de corporaciones públicas”.

Según el registrador municipal de Arjona, estaban habilitadas casi 2.300 personas para sufragar en Rocha. // Foto: Cortesía.
Según el registrador municipal de Arjona, estaban habilitadas casi 2.300 personas para sufragar en Rocha. // Foto: Cortesía.

Cabe resaltar que el precandidato presidencial, Iván Cepeda, denunció presuntas inconsistencias durante la jornada electoral, señalando traslados de mesas rurales y escasez de puestos en zonas urbanas. Le puede interesar: Iván Cepeda denuncia irregularidades en las elecciones del Pacto Histórico

“Las filas son enormes y la gente se retira sin votar”, advirtió el senador, quien además pidió a los ciudadanos “enviar videos con información pertinente para remitirla al Registrador y a los medios”, con el fin de visibilizar las irregularidades que, según dijo, “ponen en riesgo la participación y la transparencia del proceso electoral”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News