La seguridad en las vías de Bolívar tiene un nuevo aliado. Se trata de Ristra, la Red Integral de Seguridad en el Transporte, una estrategia lanzada por la Policía Nacional que combina acciones preventivas y operativas para proteger al gremio transportador y fortalecer la seguridad vial en el departamento.
El objetivo de esta red es robustecer los canales de comunicación con el sector transporte, promoviendo una cultura de prevención dentro de las empresas y gremios vinculados a la cadena de suministro. Con ello, se busca minimizar los riesgos asociados a hurtos, accidentes y otros delitos que afectan la movilidad y la seguridad en las carreteras de Bolívar.
“El componente preventivo ya ha vinculado más de 170 empresas, en articulación con la Sociedad Portuaria. A estas compañías les ofrecemos atención inmediata en casos de siniestros viales o hurtos”, explicó el capitán Alexander Flores, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, en entrevista con El Universal.
Le recomendamos: Semana de receso: operativo vial en Bolívar con 7 puntos de control
Nuevas modalidades delictivas en las vías de Bolívar
El capitán Flores relató uno de los casos recientes que demuestran la importancia de esta red. “Hace poco hurtaron un vehículo mediante un falso servicio. Lo recuperamos de inmediato y logramos capturar al responsable. En ese caso, los delincuentes le dieron al conductor una bebida con burundanga y lo dejaron inconsciente a kilómetro y medio del sitio del engaño. El joven, de 23 años, fue hallado en la madrugada, después de seis horas de búsqueda. Eso es justamente lo que queremos ofrecer con Ristra: una respuesta rápida y coordinada que salve vidas y proteja al transportador”, señaló.

Los conductores suelen ser intimidados con armas para ser despojados de su vehículo o de la mercancía. Ante este panorama, Ristra busca mejorar la capacidad de reacción de la Policía Nacional y de la Seccional de Tránsito.
“Por ejemplo, si una empresa detecta que su GPS se apagó o nota algo irregular, puede reportarlo de inmediato. Con el último registro de ubicación, la Policía inicia la búsqueda y actúa rápidamente”, agregó el oficial.
Avances del componente judicial de Ristra
En materia judicial, la Policía confirmó que la Sijín del Tránsito ya está activa y enfocada en investigar delitos que afectan la cadena de suministro.
“Gracias a eso, ya logramos las primeras capturas de integrantes de un grupo conocido como Los Mojados, y solicitaremos otras cuatro órdenes de captura contra delincuentes que venían desde Barranquilla a robar en Cartagena”, informó el capitán Flores.

Estos grupos se dedican principalmente al hurto de carga, especialmente de zapatos, prendas de vestir, licores y equipos tecnológicos. Actúan aprovechando el factor de oportunidad: roban el vehículo, abren la carga y se llevan todo lo que pueden.
¿Cómo es la comunicación con las empresas aliadas a Ristra?
Uno de los ejes de Ristra es la comunicación en tiempo real entre las empresas y las autoridades. La red cuenta con un grupo de WhatsApp, donde se comparten boletines permanentes sobre el estado de las carreteras del departamento y del país.
En este canal se reportan restricciones de carga, resultados operativos, alertas y vehículos recuperados. Aunque Ristra está enfocada en las vías nacionales, su impacto beneficia a toda la ciudadanía, pues mejora la seguridad vial y la respuesta ante emergencias en el departamento de Bolívar.