comscore
Bolívar

Más de 600 docentes participarán en el Foro Educativo Departamental Bolívar 2025

De acuerdo con la Gobernación de Bolívar, el Foro Educativo Departamental Bolívar 2025 busca ser un espacio para la reflexión, la innovación y el intercambio de experiencias. Conoce las fechas.

Más de 600 docentes participarán en el Foro Educativo Departamental Bolívar 2025

Imagen de referencia de un docente. // Foto: Canva

Compartir

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, convocó a los maestros del departamento al Foro Educativo Departamental Bolívar 2025, que se realizará el 14 y 15 de octubre, en el Centro de Convenciones de Cartagena.

El encuentro, que reunirá a más de 600 docentes, rectores, coordinadores, secretarios de educación y alcaldes de todo el departamento, tiene el propósito de consolidar una educación de calidad, innovadora y conectada con las realidades de los territorios.

El evento, liderado por la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Educación Departamental, y en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, se desarrollará en el marco del Plan Nacional Decenal de Educación 2026–2036, hoja de ruta que guiará al país hacia una educación más equitativa, incluyente y pertinente con las realidades locales.

De acuerdo con Yamil Arana, el reto del departamento no es solo fortalecer la infraestructura o los recursos educativos, sino también impulsar la innovación, la conectividad y la formación integral desde las aulas. “Cada escuela debe ser un espacio de inspiración, de creatividad y de valores. La educación es la herramienta más poderosa para reducir las brechas sociales y construir un Bolívar próspero y justo”, expresó el gobernador.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. // Foto: cortesía
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. // Foto: cortesía

Foro Educativo Departamental Bolívar 2025: lo que debes saber

Durante el foro, la secretaria de Educación Departamental, Crijulieth Ramos Gutiérrez, hará un llamado a consolidar los proyectos estratégicos del Gobierno Departamental —STEM+, Tu Colegio y el Programa de Alimentación Escolar (PAE)— y a vincular las experiencias locales con los objetivos del nuevo Plan Decenal.

Entre los conferencistas invitados destacan Maristella Madero Jirado, quien hablará sobre “Educación pertinente según las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios”; Lina Mendoza, con “La vocación, factor de éxito”; y Heidi del Castillo, quien abordará la educación incluyente con enfoque de género, intercultural y antirracista. También participarán Isabella Berrío Villarreal y Liliana Cabarcas, con ponencias sobre educación inicial integral y modelos STEM+ de innovación educativa.

El foro ofrecerá mesas de aprendizaje, conversatorios y muestras pedagógicas que permitirán a los participantes compartir experiencias significativas, fortalecer redes de trabajo colaborativo y reflexionar sobre los desafíos actuales del sistema educativo bolivarense.

El evento culminará con la “Declaración por un Bolívar Mejor en Educación”, un pacto simbólico entre los actores del sector educativo para seguir construyendo una educación con sentido humano, equitativa y transformadora.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News