El corregimiento de La Peña, en el municipio de Cicuco, dejará atrás años de rezago en infraestructura vial. La Gobernación de Bolívar, liderada por Yamil Arana Padauí, oficializó la firma de un acuerdo de voluntades que permitirá iniciar obras de pavimentación con la participación activa de la comunidad, bajo el programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras de Participación Comunitaria).
El acto se desarrolló en la sede de la Gobernación de Bolívar en Magangué, con la presencia del alcalde de Cicuco, Vladimir Granados, representantes de las Juntas de Acción Comunal y habitantes del corregimiento, quienes manifestaron su respaldo a la iniciativa. Lea también: Gobernador promete obras en todos los corregimientos de Cartagena

Sobre el convenio para las obras COMPI en Cicuco, Bolívar
Según la Gobernación, el convenio busca fortalecer la cooperación entre la Administración Departamental y las comunidades rurales, combinando recursos institucionales y locales para intervenir calles que, hasta ahora, habían permanecido en condiciones precarias.
Las obras están orientadas a mejorar la movilidad, dinamizar la economía local y garantizar un entorno más digno para los residentes. “Con este acuerdo se busca unir esfuerzos institucionales, comunitarios y financieros entre la Administración Departamental y las Juntas de Acción Comunal, para la pavimentación de calles que mejorarán la movilidad, fortalecerán la economía local y elevarán la calidad de vida de las familias peñeras”, indicó el Gobierno departamental.
Señaló que los asistentes expresaron su satisfacción y gratitud por esta iniciativa, “que reafirma el compromiso del Gobierno de Bolívar con la equidad territorial y con un modelo de desarrollo que pone a las comunidades en el centro de la gestión pública”.
“Hoy La Peña empieza a cambiar su paisaje. Donde antes había caminos difíciles, pronto habrá vías dignas que conectan sueños y oportunidades. Así es como seguimos construyendo un Bolívar más fuerte y unido”, resaltó Araba Padauí.

El impacto de las obras COMPI
Según la Gobernación, el programa COMPI se ha consolidado como un modelo de gestión que no solo mejora la infraestructura de los barrios y corregimientos de Bolívar, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes.
Además, resaltaron que esta iniciativa busca continuar impulsando proyectos que generen un impacto positivo en las comunidades, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de los bolivarenses. Lea también: Gobernación y COMPI, de la mano con la comunidad
“Estas obras son mucho más rápidas y económicas. Lo más importante es que las comunidades se están empoderando. Vemos a las Juntas de Acción Comunal trabajando hasta altas horas de la noche, haciéndolo con esfuerzo y dedicación”, concluyó Andrés Betancourt, director de participación ciudadana y acción comunal de la Gobernación de Bolívar.