La tragedia que golpea a La Mojana, en los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, sigue sin una respuesta definitiva. Tras un recorrido por los municipios de San Marcos, Guaranda, San Jacinto del Cauca, Nechí y Majagual, el procurador delegado para la Gestión y la Gobernanza Territorial, Alexander López Maya, encendió las alarmas y exigió acciones urgentes para proteger a cerca de 250 mil personas que llevan más de cuatro años viviendo entre el agua y la miseria.
“No se entiende cómo las entidades responsables han permitido que miles de familias, especialmente niños y ancianos, permanezcan inundadas y en condiciones de miseria extrema, sin que se cumpla con el deber institucional ni con los fallos judiciales que ordenan proteger los derechos de los habitantes de este territorio”, señaló López Maya.

El delegado del Ministerio Público insistió en que la solución para La Mojana debe ser integral, estructural e inmediata, y anunció la convocatoria de una reunión con el Gobierno nacional para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades afectadas. Lea: La Mojana: cuatro años en la lucha por el cierre del boquete ‘Caregato’
“La acción preventiva de la Procuraduría está enfocada en garantizar los derechos fundamentales de la población. Vamos a seguir dando esta batalla; son cuatro años sin soluciones a las problemáticas generadas por la ruptura del boquete Caregato”, agregó.
Procuraduría exige vigilancia sobre los recursos invertidos
Durante una reunión con los alcaldes de los municipios más afectados, el procurador delegado conoció las dificultades que enfrentan las administraciones locales y las exhortó a mantener articulación constante con las entidades competentes y la Procuraduría General.
“Vamos a ponerle toda la vigilancia y atención a los recursos que se han invertido desde el día uno. Esta tragedia no se puede normalizar. La Procuraduría no está aquí para una foto o un video; vamos a tomar decisiones de fondo que solucionen la tragedia que viven estas poblaciones”, enfatizó López Maya.
Compromiso con las comunidades de La Mojana
En un encuentro con líderes y lideresas comunitarios en Majagual, Sucre, el funcionario destacó la resiliencia y esperanza de las familias que resisten las inundaciones, y reiteró el compromiso del ente de control en la búsqueda de soluciones reales.
La Procuraduría, bajo la instrucción del procurador general Gregorio Eljach, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los habitantes de La Mojana, una región emblemática por su riqueza cultural, ambiental y comunitaria. Lea también: Procuraduría pide medidas para mitigar riesgos de inundación en La Mojana
“La Procuraduría es la voz legítima de las comunidades de La Mojana. Donde hay liderazgo social, hay democracia viva, y allí estaremos, con acción decidida y vocación de justicia”, concluyó López Maya.