comscore
Bolívar

Protesta causa bloqueo en la variante El Pozón-Turbaco: “Nos quitaron la luz”

Habitantes de la urbanización Karakolí protestan por la falta de energía que afecta a 55 hogares; Afinia respondió al reclamo.

Protesta causa bloqueo en la variante El Pozón-Turbaco: “Nos quitaron la luz”

Residentes de Villagrande 2 protestan por falta de luz y bloquean la Variante a Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

A esta hora se registra un bloqueo en la variante El Pozón-Turbaco, a la altura de Villagrande 2, ocasionado por una protesta de los habitantes de la urbanización Karakolí, en Turbaco. Los residentes denuncian que llevan más de 24 horas sin servicio de energía, situación que los llevó a cerrar la vía con distintos objetos, generando un fuerte trancón.

Según relataron, el problema surgió luego de que personal de Afinia llegara al conjunto residencial. “Nos dijeron que iban a hacer un mantenimiento, pero realmente nos suspendieron el servicio de energía”, expresó a El Universal Angie Villarreal, una de las manifestantes.

Bloqueo en la Variante por protesta de residentes de Karakolí en Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Bloqueo en la Variante por protesta de residentes de Karakolí en Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Los habitantes aseguran que la constructora que les vendió las viviendas nunca hizo una entrega formal de la urbanización con los servicios públicos legalizados, lo que derivó en una deuda con la empresa Afinia. Esto ha dejado a las 55 familias que residen allí, desde hace cuatro años, sin contratos formales ni de luz ni de agua. “Estamos cansados, no nos vamos a mover hasta que nos den una solución”, añadieron los manifestantes.

La comunidad también manifestó que perdió contacto con la constructora, lo que agudiza la incertidumbre frente a su situación.

Trancón de este viernes en la variante El Pozón-Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Trancón de este viernes en la variante El Pozón-Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Afinia responde: desconectamos transformadores ilegales

Tras la protesta, Afinia se pronunció en un comunicado oficial en el que explicó que la suspensión del servicio obedeció al retiro de conexiones irregulares. La empresa aseguró que, en el marco de sus labores para garantizar un servicio seguro y confiable, desconectó dos transformadores ilegales de 50 kVA cada uno que abastecían a las 55 viviendas de Karakolí.

“Estos equipos, instalados sin autorización ni estándares técnicos, representaban pérdidas estimadas en 20.115 kWh mensuales, equivalentes a cerca de $20 millones al mes, afectando directamente la calidad del servicio y elevando los costos para todos los usuarios cumplidos”, señaló la compañía.

La empresa también advirtió que las conexiones irregulares son peligrosas, deterioran la infraestructura eléctrica y pueden ocasionar accidentes graves. Al mismo tiempo, reiteró su disposición a acompañar a la comunidad en procesos de legalización del servicio y acceso seguro a la energía.

“Con estas acciones, Afinia reafirma su compromiso con la seguridad, la calidad del servicio y la corresponsabilidad de todos los usuarios para construir juntos un sistema eléctrico confiable y sostenible”, puntualizó. Lea también: Protestas en Olaya tras más de 48 horas sin luz: Afinia reveló millonaria deuda

Bloqueo en Villagrande 2 impacta la movilidad: retrasos en Transcaribe

El bloqueo no solo ha generado un fuerte trancón en la variante, sino que también afecta la movilidad en la Troncal de Occidente y la Diagonal 32.

Debido a esta situación, el sistema de transporte masivo Transcaribe informó retrasos en las rutas X101, A101 y X106, lo que ha impactado a cientos de usuarios que se movilizan en la mañana de este viernes.

Trancón de este viernes en la variante El Pozón-Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Trancón de este viernes en la variante El Pozón-Turbaco. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News