comscore
Bolívar

Abierta convocatoria para la nueva subestación eléctrica de Magangué

La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) abrió la convocatoria para el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de la nueva subestación.

Abierta convocatoria para la nueva subestación eléctrica de Magangué

Con la nueva subestación se busca mejorar el servicio de energía eléctrica. // Cortesía

Compartir

El Ministerio de Minas y Energía, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) confirmó que ya está abierta la convocatoria para contratar el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de la nueva subestación Magangué 110kV y sus obras asociadas.

Dicho proyecto permitirá garantizar un servicio eléctrico estable para los municipios de Magangué y Mompox (Bolívar), Sincé (Sucre) y El Banco (Magdalena). Lea también: Luz verde a nueva subestación eléctrica en San Juan Nepomuceno

“Nuestro compromiso es que la transición energética llegue con hechos concretos a los territorios. Con esta subestación en Magangué, avanzamos en saldar deudas históricas con el Caribe, asegurando que las comunidades tengan acceso a un servicio eléctrico confiable, equitativo y sostenible”, expresó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Por su parte, el director (e) de la Upme, Manuel Peña Suárez, indicó: “Con el desarrollo y ejecución de estos proyectos fortalecemos nuestra planeación con justicia energética, garantizando que familias del Caribe accedan a un servicio equitativo, asequible y sostenible, reduciendo así desigualdades históricas”.

La comunidad también expresó sus expectativas con respecto al proyecto, asegurando que la ejecución de la obra también dinamizará la economía local. “Estas convocatorias ayudan a generar empleo en las comunidades rurales que viven de la pesca y la agricultura. Cuando llegan estos proyectos, los jóvenes tienen una oportunidad. Lo clave es capacitarlos para que también hagan parte de la transición energético”, manifestó José Daniel Balvuena, líder comunitario de Magangué.

La adjudicación del proyecto está prevista para el próximo 24 de abril del 2026.

Las obras de la subestación eléctrica de Magangué

La nueva subestación eléctrica de Magangué incluirá dos bancos de autotransformadores con unidad de respaldo, una línea doble circuito que interceptará el trazado Magangué-Sincé, una línea que conectará con la subestación Mompox y una nueva conexión entre las subestaciones Mompox y El Banco.

El objetivo del proyecto es reducir la vulnerabilidad del sistema eléctrico y garantizar un servicio más equitativo en la zona.

Más convocatorias para proyectos eléctricos

Tras este anuncio, la Upme anticipó que antes de que termine el 2025 espera abrir otras tres convocatorias e iniciar la ejecución de cuatro nuevas obras de transmisión eléctrica para contribuir a un servicio más seguro, continuo y eficiente en el territorio nacional.

Estos proyectos hacen parte de la ‘Misión Transmisión’, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, que busca modernizar y transformar las redes eléctricas en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News