Hay vía libre para el proyecto de diseño y construcción de la nueva subestación Carreto 500 kV y sus líneas de transmisión asociadas, el cual será realizado en el municipio San Juan Nepomuceno por la compañía Celsia Colombia.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) confirmó que la iniciativa ya cuenta con la viabilidad necesaria para su ejecución.
“Le seguimos cumpliendo al país. La aprobación de este proyecto representa un paso clave para robustecer la infraestructura de transmisión en la región Caribe, mejorando la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional”, expresó Irene Vélez Torres, directora de la entidad. Lea aquí: Nueva infraestructura eléctrica: Celsia construirá la Subestación Carreto
La decisión incluye la aprobación del Plan de Compensación Ambiental presentado por el proyecto, el cual incluye acciones de preservación y restauración ecológica en áreas equivalentes, así como la participación de las comunidades locales en los procesos de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales.
De esta manera, Vélez Torres aseguró que la ANLA reitera su compromiso con la evaluación rigurosa de proyectos estratégicos, garantizando que su desarrollo esté en armonía con el medio ambiente y las comunidades aledañas.
Sobre las obras que se realizarán en San Juan Nepomuceno
El proyecto comprende la construcción de la subestación Carreto 500 kV en configuración interruptor y medio, con dos bahías de línea y dos bahías de transformación con sus respectivos cortes centrales.
Además, contempla una línea doble circuito de aproximadamente 800 metros desde la nueva subestación hasta la línea existente Chinú-Sabanalarga que incluye un enlace de fibra óptica.
La obra estará ubicada en San Juan Nepomuceno en un área de 11,66 hectáreas. El área de influencia definitiva para el componente socioeconómico comprende la vereda La María y los sectores El Roble, Naranjal, Botijuela y Manizales.