El municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar, fue confirmado como sede del programa “Educación Superior en tu Colegio”, una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que permitirá a los jóvenes acceder a carreras profesionales sin costo a partir del primer semestre de 2026.
El anuncio fue hecho por el alcalde Guido Figueroa Martínez, quien informó que más de 1.500 cupos serán ofertados durante los próximos tres años en programas de cinco instituciones de educación superior. Lea también: Los dos nuevos programas que abre Unicartagena en San Juan Nepomuceno
“Lo más importante es que serán los mismos jóvenes quienes elijan las carreras que desean cursar en San Juan. Con esta alianza garantizamos gratuidad total en matrículas y semestres, y en los próximos tres años tendremos alrededor de 1.500 cupos para nuestra gente”, destacó Figueroa.

Las universidades que estarán en los colegios de San Juan Nepomuceno
Según la Alcaldía municipal, las instituciones que harán presencia son: Universidad del Atlántico, Universidad de Cartagena, Universidad Popular del Cesar, Institución Universitaria del Caribe y la Universidad Digital de Antioquia.
Según lo explicado por la administración municipal, las cuatro primeras universidades ofrecerán programas presenciales en colegios del casco urbano, con clases en jornada de la tarde y los fines de semana.
En paralelo, la Universidad Digital de Antioquia ofertará dos carreras totalmente virtuales dirigidas a los corregimientos: Ingeniería de Software y Mercadeo; y Marketing Digital, con el fin de que los estudiantes puedan formarse desde sus propias comunidades.
“Lo más importante es que serán los mismos jóvenes quienes decidirán qué carreras cursar en San Juan. Con esta alianza aseguramos la gratuidad de matrículas y semestres”, señaló Figueroa, al tiempo que resaltó el impacto que tendrá la iniciativa en el acceso a la educación superior en el municipio.

Sobre el proyecto de Educación Superior en San Juan Nepomuceno
Desde el Ministerio de Educación, el director de Fomento de la Educación Superior, Luis Álvaro Gallardo Eraso, explicó que la medida hace parte de la política nacional de ampliación de cobertura y gratuidad.
“Nuestro compromiso es que, desde 2026, los sanjuaneros tengan la oportunidad de estudiar en condiciones de calidad y sin ningún costo”, indicó el funcionario. Le puede interesar: Gobierno Petro invertirá en obras educativas en municipios de Bolívar
La Alcaldía de San Juan resaltó que el Ministerio acompañará el proceso con recursos del plan maestro de infraestructura educativa, lo que permitirá adecuar aulas y garantizar espacios apropiados en los colegios donde se impartirán las clases.
Con esta gestión, desde la administración municipal subrayaron que el municipio se convierte en un piloto de la estrategia, al combinar oferta presencial en la zona urbana y virtual en los corregimientos, ampliando así las opciones de educación superior gratis para toda la población.

