Mompox se prepara para recibir a más de 40.000 visitantes en la XI edición del Festival de Jazz, que se realizará del 17 al 20 de septiembre con una variada programación artística, cultural y académica.
Desde la Gobernación de Bolívar confirmaron que la nómina de artistas será encabezada por Gilberto Santa Rosa, lo que garantiza que la Tierra de Dios vuelva a acaparar la atención nacional. Lea también: Mompox, listo para vibrar con el FestiJazz 2025 y su nueva imagen
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda que va más allá de los conciertos nocturnos en el Parque del Jazz, con intervenciones de Street Jazz, performances de circo, desfiles, cine al aire libre y experiencias gastronómicas.

Las actividades que habrá en el FestiJazz en Mompox
El festival contará con la proyección de una película en alianza con el Festival de Cine de Cartagena (FICCI) en la Plaza San Francisco, además de la apertura de la agenda académica, el tradicional desfile Río de Gente, el homenaje al momposino Franklin Ramos, un concierto góspel en la Iglesia Santa Bárbara, el desfile de la Marca Bolívar y el lanzamiento de un mural de Unibac.
También se sumarán las presentaciones del Colegio del Cuerpo en la Plaza El Moral y de la misma Unibac, fortaleciendo el encuentro entre la música, la danza y el arte.


FestiJazz Mompox 2025, motor de la economía
El FestiJazz no solo es un referente cultural, sino también un motor económico. El más reciente estudio del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur) y la Secretaría de Desarrollo Económico reveló que la edición pasada atrajo cerca de 41.000 asistentes, de los cuales más de la mitad provenía de fuera de Mompox.
Señalaron que esto se tradujo en una ocupación hotelera del 91 %, con ventas que superaron los $456 millones, equivalentes al 76 % de los ingresos comerciales reportados.

La Gobernación de Bolívar destacó que el sector gastronómico alcanzó ingresos aproximados de $114 millones, mientras que el comercio informal facturó cerca de $26 millones.
En total, el 56 % de los establecimientos formales encuestados aseguró haber incrementado sus ventas, siendo los hoteles los más favorecidos (81 %), seguidos por los restaurantes (49 %).
A ello se suma el impacto laboral: el 52 % de los comerciantes contrató personal adicional en áreas de logística, servicios y atención al público.


Fortalecimiento del turismo en Mompox
El evento también fortalece la proyección turística de Mompox. El 58,6 % de los visitantes afirmó que viajó exclusivamente por el festival y más de un tercio llegó por primera vez a la ciudad, lo que consolida su perfil como destino cultural internacional.
El Gobierno departamental resaltó que los comerciantes locales consideran al FestiJazz el segundo evento de mayor impacto en la economía momposina, solo detrás de la Semana Santa.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó que este tipo de iniciativas “no solo preservan la identidad cultural del territorio, sino que generan progreso y oportunidades para miles de familias bolivarenses”. Le puede interesar: Gilberto Santa Rosa, confirmado para el FestiJazz en Mompox 2025
Con un impacto económico que superó los $600 millones en ventas locales y una proyección en ascenso, el Festival de Jazz de Mompox reafirma su condición de activo cultural y motor de desarrollo para Bolívar.