comscore
Bolívar

Habitantes de Tiquisio denuncian fallas en el servicio de la luz

Según la comunidad, casi todas las noches se va la luz en el municipio. Afinia se pronunció al respecto.

Habitantes de Tiquisio denuncian fallas en el servicio de la luz

La comunidad pide mayor estabilidad en el servicio. // Cortesía

Compartir

Desde hace varios meses, la comunidad del municipio de Tiquisio, al sur del departamento de Bolívar, viene sufriendo por las constantes fallas en el servicio de energía. Según denuncian los vecinos, casi todos los días se quedan hasta siete horas sin luz.

“Tenemos un grave problema con el servicio. La luz acá se nos va desde las 6 p.m. hasta las 1 a.m. Otras veces se va y demora hasta tres y cuatro días para venir y ya estamos cansados de esta situación”, expresó Elías Paredes, presidente de la Junta de Acción Comunal de Puerto Rico, la cabecera municipal. Le puede interesar: Avanzan las obras de la vía Tiquisio-Río Viejo, en el sur de Bolívar

La inestabilidad en el servicio también ha afectado a los comerciantes de la zona, que han reportado pérdidas por esta situación.

“Queremos que los funcionarios de Afinia lleguen a la zona y le den una voz de aliento a la comunidad porque es triste lo que vivimos. El comercio se está acabando. Hace cinco días se incendió un negocio porque la luz se va y regresa con el voltaje muy alto”, expuso Paredes.

Ante esto, la comunidad reitera el llamado a la empresa para que tome medidas contundentes para mejorar el servicio, pues de lo contrario, afirman que tendrán que irse a las vías de hecho para manifestarse.

Afinia responde a la comunidad de Tiquisio

Desde Afinia manifestaron que con el fin de fortalecer la red y brindar un servicio de energía más estable, se está adelantando un plan de mantenimiento sobre el circuito Barranco de Loba 2, el cual abastece al municipio de Tiquisio.

“Durante las últimas semanas, cuadrillas técnicas vienen desarrollando labores de mantenimiento correctivo y preventivo en la infraestructura eléctrica, con el objetivo de garantizar mayor estabilidad en el suministro y atender de manera oportuna las necesidades de la comunidad”, indicaron.

De igual manera, manifestaron que trabajarán de la mano con el Ministerio de Minas y Energía en la estructuración de un programa de normalización eléctrica para mejorar las condiciones técnicas del servicio y reducir pérdidas.

“La empresa reconoce que los bajos niveles de recaudo y la situación de orden público en el municipio representan retos significativos que limitan la ejecución de inversiones de gran escala; sin embargo, reafirma su voluntad de seguir acompañando a la comunidad, buscando alternativas que promuevan la corresponsabilidad en el pago del servicio y el cuidado de la infraestructura eléctrica”, puntualizaron.

La empresa destacó que también ha llevado a cabo espacios de diálogo con autoridades locales, líderes comunitarios y usuarios con el fin de construir soluciones conjuntas que permitan avanzar en la modernización de la red.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News