comscore
Bolívar

Comunidad y ANI mantienen diálogos por peaje de Turbaco

El cobro del peaje para vehículos livianos seguirá suspendido hasta el 31 de diciembre; mientras tanto, continúan las negociaciones.

Comunidad y ANI mantienen diálogos por peaje de Turbaco

Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

Mientras el cobro del peaje de Turbaco para vehículos livianos seguirá suspendido hasta el 31 de diciembre de este año tras un decreto emitido por el Ministerio de Transporte debido a las manifestaciones y reclamos de las comunidades de la zona en contra de este, siguen los acercamientos entre el Comité No Más Peajes y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El comité indicó que el pasado 8 de agosto del 2025 sostuvo una reunión con el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, señalando que este manifestó su compromiso de buscar una solución real a la actual coyuntura.

Durante el encuentro, la entidad informó que en la etapa de preconstrucción del proyecto ya se han realizado inversiones, como la adquisición de predios y la gestión ambiental. Lea también: “No hay soluciones de fondo”: comunidad sobre el peaje de Turbaco

Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal
Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal

Peaje de Turbaco: denunciaron presuntas irregularidades

Los voceros comunitarios expusieron presuntas inconsistencias que, según ellos, presenta el Contrato 002 del 6 de septiembre del 2021. Torres reconoció desconocer muchas de las supuestas irregularidades señaladas y solicitó al comité remitirle toda la documentación y soportes antes del 15 de agosto, con el fin de analizarlos y programar una nueva reunión a finales del mes, aseguraron desde la organización.

“El presidente de la ANI destacó la labor del comité, calificándola como ‘insistente, persistente y constante’, aunque recordó que todos los pasos contractuales deben cumplirse antes de contemplar una liquidación anticipada”, destacaron. Puede leer: ¿Cobrarán nuevamente en el peaje de Turbaco? Mintransporte respondió

En paralelo, la Asociación de Transporte Público Intermunicipal de Pasajeros de Bolívar (Asotrapibol) envió una carta a la ANI solicitando ser incluida en las mesas de trabajo sobre el peaje, argumentando que son uno de los sectores más afectados por el proyecto.

Su vocero, Jaime Castillo López, advirtió que, de no participar en la construcción de la solución y si esta resulta perjudicial, desconocerán los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y el comité ciudadano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News