El fin de semana, la Gobernación de Bolívar entregó varias calles en municipios como Magangué y Mompox. Así mismo, anunció el inicio de una pavimentación en San Juan Nepomuceno.
En el caso de Magangué, fueron entregadas tres calles del barrio Boston con el fin de mejorar la movilidad en el sector. En total se intervinieron 620 metros de vías y también se construyó un parque para actividades culturales. La inversión fue de $5.500 millones. Lea también: Adjudican construcción de vía entre Magangué y Córdoba Tetón
“Estas calles inicialmente iban a construirse con participación comunitaria, pero al analizar el impacto y el tráfico pesado que soportaría, decidimos elevar la calidad de la intervención. Hoy podemos decir que no fueron solo palabras”, expresó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, durante la entrega.
La comunidad de este barrio expresó su satisfacción. “Solo bastó un mensaje al gobernador para que hoy tengamos calles que superaron nuestras expectativas, después de años de promesas incumplidas”, dijo Aldemir Muñoz, presidente de la JAC de Boston.

Por otro lado, en Mompox se entregaron 210 metros lineales de pavimento en la calle 17 del barrio La Esperanza. Marina Palomino, de 93 años y fundadora del sector, manifestó su entusiasmo por la obra. “Son más de 60 años viendo aquí. Siempre soñamos con esto. Hoy no lo puedo ver, pero ya pisé el pavimento y la alegría de mis vecinos me confirma que la calle quedó hermosa”, dijo.
Arana también le anunció a la población de Mompox más obras para el municipio. “Vamos a ejecutar 5 kilómetros de vías, lo que equivale a la pavimentación de 35 calles. Queremos mostrarle al mundo cómo es realmente este hermoso municipio. Esta es la verdadera riqueza cultural y popular momposina”, aseguró.

Obras que se inician
Finalmente, en San Juan Nepomuceno, se iniciaron las obras para pavimentar una calle en el barrio Nuevo Valle. Se intervendrán casi 350 metros en un sector clave donde se ubican la Casa de Cultura Julio Rojas, dos Centros de Desarrollo Infantil, la Biblioteca Municipal y la Institución Educativa Normal Superior.
“Le estamos haciendo la guerra al barro. Este cambio no solo significa pavimento: es salud, seguridad y calidad de vida para cerca de mil habitantes que ya no tendrán que sortear charcos ni exponerse al dengue”, afirmó el gobernador.

En este municipio, el mandatario también destacó que avanzan las obras del nuevo estadio fútbol, que será un escenario de formación deportiva para los jóvenes de los Montes de María. “Este estadio será un semillero para el deporte local y un espacio donde nuestros jóvenes podrán soñar con llegar lejos en el fútbol colombiano”, finalizó.