Más de 129 mil estudiantes en Bolívar se beneficiarán del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en lo que resta del 2025 y durante el año 2026. Así lo aseguró la Gobernación, tras destinar una inversión de $138.820 millones para garantizar la continuidad del servicio.
“Afinia no puede sola”: $1 billón en pérdidas anuales
PEDRO TORRES VERGEL“Nuestro compromiso no es solo con la infraestructura, sino con las condiciones reales que hacen posible que un niño se quede en la escuela. El PAE es una de esas condiciones fundamentales. Vamos a seguir invirtiendo para que cada niño y joven en Bolívar reciban una alimentación digna, fresca y de calidad”, dijo el gobernador Yamil Arana. Lea aquí: Bolívar tendrá PAE asegurado durante los próximos 2 años
El PAE llegará 944 sedes educativas del departamento, con el fin de cuidar, motivar y retener a los estudiantes.
PAE con comida caliente
Uno de los objetivos de la administración departamental es ampliar la cobertura del PAE en la modalidad de comida caliente, que actualmente beneficia a 72 mil estudiantes con raciones preparadas en sitio, esto representa al 56% de las instituciones educativas en Bolívar. La meta es llegar al 80%.
Para esto, se adelantan proyectos de construcción y dotación de comedores escolares en colegios como El Hobo (El Carmen de Bolívar), Guataca Sur (Margarita), Paraíso (San Jacinto) y en Montecristo.
Además, se dotarán de menaje otras 20 sedes educativas que actualmente reciben alimentos industrializados, de tal manera que puedan migrar a la preparación en sitio.
La modalidad DomiPAE
Por otro lado, también avanza la modalidad de DomiPAE, con la cual se transportan los alimentos calientes a sedes educativas que no cuentan con cocinas. Actualmente 24 sedes educativas reciben el servicio de esta forma, sin embargo, se busca ampliar la cobertura a 104.