La calle 7 de Arroyohondo fue el escenario del lanzamiento del programa ‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’, una iniciativa de la Gobernación de Bolívar que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del departamento, con atención integral y acciones concretas en salud, inclusión y bienestar.
En un acto cargado de emotividad, el gobernador Yamil Arana, acompañado de la primera dama Angélica Salas y la alcaldesa Zuleivis Coronel, llegó hasta la casa del señor Wilfrido Orozco, un campesino con problemas de movilidad, y de Yersa Ospino, quien lo saludó en silla de ruedas con estas palabras:“Hoy me siento dignificada, tomada en cuenta. Por fin podré desplazarme sin muletas”.
Una comparsa de adultos mayores, con tambores y alegría, acompañó la visita como símbolo de gratitud y celebración por una promesa cumplida: ser visibilizados y atendidos. Lea también: Gobernación de Bolívar empieza obras de acueducto en Arroyohondo

Objetivos del programa ‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’
‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’ es una apuesta integral que se desarrollará en los 46 municipios del departamento, beneficiando a cerca de 8.000 personas mayores, especialmente en zonas apartadas y con alta vulnerabilidad.
El programa está financiado con recursos de la Estampilla Pro Adulto Mayor, en cumplimiento del Decreto 056 del 27 de enero de 2025.´Le recomendamos: Gobernación de Bolívar entrega el remodelado parque Punta Castillo: así quedó
“El compromiso con nuestros mayores fue parte esencial de mi campaña y hoy lo reafirmo. Bolívar les debía esto, y estamos empezando a saldar esa deuda con hechos”, expresó el gobernador Arana.
Salud, inclusión y productividad
Más que un programa asistencial, ‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’ se presenta como una política de dignificación, con componentes que van desde la salud y el autocuidado, hasta el empoderamiento económico y la protección contra el maltrato.
Las principales acciones incluyen:
- Entrega de 420 sillas de ruedas, 420 caminadores y 500 bastones.
- 500 prótesis dentales y kits de higiene oral.
- Alfabetización a través del programa Leer para Contar.
- Acompañamiento psicosocial y jornadas de bienestar.
- Dotación de uniformes, menaje, electrodomésticos y tecnología.
- Talleres de estimulación cognitiva, prevención del maltrato y vida saludable.
- Apoyo a unidades productivas y fomento de la economía solidaria.
“Este es un programa que llega donde están nuestros mayores olvidados por años. Ellos son la razón de este esfuerzo colectivo”, afirmó Angélica Salas, primera gestora social del departamento.

Con ‘Bolívar Mayor de Norte a Sur’, el gobierno departamental busca transformar la percepción sobre la vejez y posicionar a los adultos mayores como sujetos de derechos, con voz, presencia activa y bienestar garantizado.
“Vamos a seguir tocando puertas como la de Wilfrido y Yersa. La vejez no es olvido, es memoria viva. Y nuestros mayores merecen respeto, bienestar y alegría”, concluyó el gobernador Arana.