Luego de que las obras de mitigación en La Mojana fueran suspendidas por parte del contratista debido a reclamaciones prediales de terceros, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó la reactivación de las obras.
Según informó la entidad, 30 máquinas reiniciaron labores de excavación mecánica y ampliación en el canal de La Esperanza, con el objetivo de aumentar su capacidad hidráulica y reducir el flujo de agua hacia el boquete Caregato. Lea aquí: “No se ha autorizado suspensión de obras en La Mojana”: UNGRD
“Esta es una obra prioritaria para La Mojana y debe ejecutarse con celeridad. La comunidad no puede esperar. Aquí deben prevalecer los intereses generales por encima de los particulares. Nosotros hemos hecho las cosas bien, mantenemos el diálogo abierto con los propietarios y avanzaremos en las ofertas económicas con quienes acrediten la propiedad en la zona de intervención”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.
La entidad envió una comisión técnica al sitio con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y revisar la documentación presentada por los particulares que habían interrumpido el avance del proyecto.
La UNGRD reiteró que está comprometida con garantizar transparencia, legalidad y continuidad en la ejecución de la obra. Además, recordó que antes del inicio del proyecto se adelantaron procesos de diálogo con quienes demostraron legalmente ser propietarios de los terrenos donde se realiza la intervención.
Ante esto, indicaron que continuarán haciendo ofertas económicas con quienes acrediten la propiedad y se seguirán empleando todos los recursos legales y administrativos necesarios, para asegurar la culminación de los trabajos, siempre en articulación con las comunidades y las autoridades locales.