Un total de 4.346 ayudas han sido entregadas por la Gobernación de Bolívar en el sur del departamento ante las emergencias que ha provocado la más reciente temporada de lluvias. Las familias damnificadas han recibido apoyo en alimentos, productos de aseo, cocina y toldillos.
La labor fue realizada a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar, que con estas entregas ha beneficiado a más de 1.100 familias en siete municipios: Morales, Simití, San Jacinto del Cauca, Arenal del Sur, Hatillo de Loba, Pinillos y San Pablo.
Estas poblaciones se han visto seriamente afectadas por los desbordamientos de los ríos Cauca y Magdalena.
Específicamente se entregaron 1.516 kits de alimentos, 866 de aseo, 982 de cocina, 982 toldillos, además de carpas, costales, arroz, agua potable y otros insumos clave para favorecer a las familias.
Además, se gestionó con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la entrega de otros 5 mil kits de ayuda humanitaria en los territorios de Pinillos y Simití.
Articulación con las alcaldías municipales
La Gobernación de Bolívar también destacó el trabajo conjunto con las alcaldías municipales, las cuales han sido fundamentales para garantizar la entrega efectiva de las ayudas. En este sentido, resaltaron que en Morales, por ejemplo, más de 400 familias recibieron mercados y apoyo logístico por parte de la administración local.
Además, los alcaldes han apoyado en la identificación de damnificados y el despliegue de maquinaria para la mitigación del riesgo.
“Nuestro compromiso es seguir acompañando a las comunidades en todo el proceso de recuperación. Aquí nadie está solo. Estamos presentes, escuchando y actuando”, expresó el gobernador Yamil Arana.
Obras para la mitigación del riesgo
Por otro lado, con el respaldo de Cormagdalena, se avanza en el dragado y el cierre del chorro Las Palmas en el municipio de Morales, el cual ha tenido inundada a la población. Esta es una obra clave para controlar el ingreso del agua al casco urbano, prevenir nuevas emergencias, recuperar el cauce natural del río y proteger cultivos y viviendas.
De igual forma, en Simití, se dispuso de maquinaria amarilla para contener los chorros en el sector de Piedra Candela. En este punto, se construye un jarillón de contención que permitirá mejorar la movilidad y reducir el riesgo de desbordamiento en las zonas más vulnerables.
La Gobernación indicó que continuará con su estrategia ‘Pilas, prevención en acción’, con la cual se mantiene en alerta en esta temporada de lluvias.