comscore
Bolívar

Verónica Monterrosa se despide: “Tengo la conciencia tranquila”

La secretaria de Educación de Bolívar dejará el cargo el 30 de mayo. En entrevista, reveló las razones de su renuncia y detalles de su gestión de más de 5 años.

Verónica Monterrosa se despide: “Tengo la conciencia tranquila”

Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar. // Foto: cortesía

Compartir

El pasado 12 de mayo se hizo pública la renuncia de Verónica Monterrosa a la Secretaría de Educación de Bolívar. La abogada cartagenera permanecerá en funciones hasta el 30 de mayo de 2025, tras más de cinco años al frente de una de las carteras más importantes del departamento.

En entrevista exclusiva con El Universal, Monterrosa reveló los motivos de su salida y los principales logros alcanzados durante su gestión.

Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar. // Foto: Archivo El Universal
Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar. // Foto: Archivo El Universal

“Cuando uno llega al sector de la educación, algo cambia en tu vida, y a mí me cambió mucho estar en este cargo. Tuve la oportunidad de trabajar con los niños, los maestros. Es un sector complejo que te presenta retos diarios, pero también te llena de satisfacción. Poder impactar positivamente en la vida de tantas personas es algo muy valioso”, expresó Monterrosa al inicio de la conversación. Puede leer: Verónica Monterrosa renunció como secretaria de Educación de Bolívar

Recordemos que la funcionaria asumió el cargo el 30 de abril de 2020 en la administración del gobernador Vicente Blel Scaff, y fue ratificada por el actual gobernador, Yamil Arana, para el periodo 2024-2027.

Motivos de la renuncia de Verónica Monterrosa

Monterrosa aseguró que, aunque fue un reto asumir la Secretaría, hoy la acompañan muchas experiencias. Por eso, su decisión no fue impulsiva, sino el resultado de un proceso.

“Llegó un punto en el que me di cuenta de que tenía sueños personales y profesionales que debía atender. Me voy porque tengo una meta personal que venía aplazando desde hace mucho tiempo: continuar mis estudios, aprender una nueva lengua, el inglés, y abrirme las puertas a nuevas especializaciones, maestrías y doctorados”, dijo.

Y añadió: “Quiero que me recuerden como alguien coherente, porque siempre dije que hay que estudiar, que hay que buscar oportunidades sin centrarse en los límites. Hoy me toca aplicarlo en mí misma”.

Verónica Monterrosa fue beneficiada con una beca para estudiar en Boston, Estados Unidos.

Logros de la Secretaría de Educación de Bolívar al mando de Monterrosa

La secretaria destacó cinco grandes avances logrados durante su administración, de la mano del equipo de la Gobernación:

1. Mejora en las pruebas Saber Pro: “Hoy el 59 % de nuestras escuelas ha mejorado en sus calificaciones. Eso significa que vamos en el camino correcto. Incluso tenemos un programa llamado Jóvenes Pro+ para fortalecer las competencias de los estudiantes de grado 11”.

Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía
Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía

2. Avances en infraestructura educativa: “Se construyeron 15 megacolegios, algunos aún en proceso de entrega. Esto ha sido una inversión sin precedentes y un pilar para que el gobernador Yamil Arana continúe con ese esfuerzo. Vienen dos megacolegios más y una intervención integral en Pinillos”.

Megacolegio entregado en Sincerin. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Megacolegio entregado en Sincerin. // Foto: Julio Castaño - El Universal

3. Alianzas con el sector privado para la educación: “Logramos algo que nunca se había hecho: que el sector privado confiara e invirtiera en la educación en Bolívar. Se han invertido más de 40 mil millones de pesos en dotación básica, aulas interactivas en el sur del departamento y mobiliario digno para escuelas rurales en municipios de posconflicto”.

La Gobernación de Bolívar ha hecho importantes alianzas con diversos sectores en apoyo a la educación. // Cortesía.
La Gobernación de Bolívar ha hecho importantes alianzas con diversos sectores en apoyo a la educación. // Cortesía.

4. Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE): “Hoy más de 110 mil niños se benefician. Logramos aumentar el porcentaje de escuelas con comida preparada en sitio del 34 % al 54 %. Además, Bolívar fue pionero en implementar la primera minuta étnico-diferencial del país, en María La Baja, respetando la tradición alimentaria de nuestras comunidades afro, raizales y palenqueras”.

PAE en Bolívar. // Foto: cortesía
PAE en Bolívar. // Foto: cortesía

5. Ampliación de cobertura en educación inicial: “Más de 3.200 niños de 3 y 4 años se están beneficiando de esta iniciativa. Esto reafirma nuestro compromiso de que la escuela nunca cierra sus puertas. Hemos estado allí, atendiendo también a niños de la ruralidad, con aulas inclusivas que permiten la integración y permanencia de estudiantes con discapacidad”.

Áreas recreativas de un megacolegio en el departamento de Bolívar. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Áreas recreativas de un megacolegio en el departamento de Bolívar. // Foto: Julio Castaño - El Universal

¿Quién reemplazará a la secretaria de Educación de Bolívar?

Cabe recordar que los secretarios ocupan cargos de libre nombramiento y remoción. Hasta el momento, no hay una persona oficialmente designada por el gobernador Yamil Arana para reemplazar a Monterrosa.

La funcionaria seguirá en su cargo hasta el 30 de mayo de este año, mientras se define quién será la persona idónea. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar lanza el programa Jóvenes Pro+

“Debe ser alguien técnico, que ame este sector, que ojalá venga del equipo y que pueda darle continuidad a las apuestas sin mayores traumatismos. Cualquier persona nueva va a tener un reto importante de aprendizaje y de asumir riesgos”, señaló Monterrosa.

La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, junto a estudiantes. // Cortesía.
La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, junto a estudiantes. // Cortesía.

Verónica Monterrosa confirma investigaciones en su contra

“Como parte de la función pública, eso es algo normal”, expresó Monterrosa, al confirmar que actualmente tiene investigaciones abiertas en su contra.

Explicó que cualquier trámite no respondido a tiempo o cualquier gestión no ejecutada correctamente —muchas veces por causas ajenas a su voluntad— puede derivar en investigaciones por parte de los entes de control.

“Tengo investigaciones y estoy segura de que vendrán otras. Cada día en el sector público implica asumir no solo el reto, sino también el riesgo de administrar recursos públicos. Por eso me estoy defendiendo de cada una con el rigor legal y financiero que corresponde”, afirmó.

Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar.// Foto: Luis Herrám - El Universal
Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar.// Foto: Luis Herrám - El Universal

Tengo mi conciencia absolutamente tranquila. A este sector no solo le he dado mi trabajo, que ha sido incansable, también le he aportado incluso recursos propios en causas en las que creo profundamente. Me defiendo en derecho y lo hago con total tranquilidad, porque sé que he hecho un trabajo honesto, responsable y coherente”.

 Verónica Monterrosa, secretaria de Educación de Bolívar.

Señaló además que, aunque algunos proyectos están en ejecución o pendientes de entrega, sigue siendo su responsabilidad.

Retos pendientes en el sistema educativo de Bolívar

La funcionaria subrayó que espera que, en el menor tiempo posible, se cumplan las metas planteadas para fortalecer la educación de los bolivarenses, entre ellas:

  • Finalizar y aprobar la primera Política Pública de Educación en Bolívar, la cual actualmente tiene un 75 % de avance. La meta es presentarla este año ante la Asamblea Departamental.
  • Entrega de tres megacolegios pendientes en Altos del Rosario, Norosí y Cicuco.
  • Inauguración del megacolegio de San Estanislao, prevista para el 23 de mayo.
  • Entrega de dos instituciones educativas en Arenal y Río Viejo, actualmente en construcción dentro de los plazos acordados.

“Trabajé todos los días para que una escuela no se cerrara”, fue la frase con la que Verónica Monterrosa le puso punto final a la entrevista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News