comscore
Bolívar

Crece la preocupación en Pinillos por riesgo de inundación

En el corregimiento de Santa Rosa, la comunidad solicita ayuda urgente a autoridades nacionales y locales, ya que se encuentran cerca del Río Magdalena.

Crece la preocupación en Pinillos por riesgo de inundación

Comunidad en Pinillos se encuentra preocupada por posible inundación. // Foto: Cortesía.

Compartir

Santa Rosa, uno de los corregimientos del municipio de Pinillos, sur de Bolívar, enfrenta una emergencia por cuenta del desbordamiento progresivo del río Magdalena.

La comunidad cuenta a inmediaciones del río se encuentra el templo católico del territorio y decenas de viviendas. Lea también: Arranca proyecto contra la erosión e inundaciones en Santa Lucía

Así lo denunció el padre Luis Eduardo Hernández García, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, quien visitó la zona para verificar la situación y hacer un llamado urgente a las autoridades.

“Estamos a escasos uno o dos metros de que llegue la erosión, el torrente de barrancamiento que provoca el agua al templo católico”, alertó el sacerdote en un mensaje dirigido a los entes gubernamentales.

Y agregó: “Como líder espiritual y social de estos territorios, quiero hacer un llamado a todos los entes que tienen que ver con la solución a estos problemas, para que miren hacia esta comunidad, hacia esta parte del país, porque aquí se está colocando en riesgo y en juego la vida de muchas personas”.

“Hay muchos niños, gente adulta, de la tercera edad, que está en riesgo”.

 Padre Luis Eduardo Hernández García, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción en Pinillos.
Amenaza de inundación pone en riesgo al templo católico. // Foto: Cortesía.
Amenaza de inundación pone en riesgo al templo católico. // Foto: Cortesía.

La comunidad pide mayor presencia en Pinillos

El padre manifestó que no solo está en peligro Santa Rosa, también mencionaron que están en peligro corregimientos vecinos como Armenia, Santo Domingo, entre otros.

“Hacemos el llamado para que miren hacia esta comunidad de Santa Rosa y que se resuelva rápidamente esta situación. Que se elabore un plan para evitar cualquier riesgo que se pueda presentar durante estos días, porque realmente ya el agua está llegando a la comunidad, especialmente a la iglesia”, subrayó el padre Hernández.

Desde la comunidad temen que el templo se caiga, lo que representaría un golpe simbólico y espiritual, pero también un indicativo de que el agua ya estaría entrando al corazón del pueblo.

Desde la comunidad tambien hacen un llamado a todos para que ayuden a los más vulnerables. // Foto: Cortesía.
Desde la comunidad tambien hacen un llamado a todos para que ayuden a los más vulnerables. // Foto: Cortesía.

También señalaron que Santa Rosa es una de las más vulnerables del municipio de Pinillos, la cual ya ha perdido varias viviendas por efecto del río.

“Solicitamos que las entidades siembren un granito de arena, de amor, en este bello corregimiento que se está perdiendo y en donde ya se han ido cantidades de viviendas”, expresó una de las habitantes.

Y añadió: “Si este fenómeno se desborda, serán muchas viviendas que desaparecerán. Además, aquí hay cantidades de familias que viven en una casa”.

Comunidad de Santa Rosa, corregimiento de Pinillos, teme que el templo se inunde. // Foto: Cortesía.
Comunidad de Santa Rosa, corregimiento de Pinillos, teme que el templo se inunde. // Foto: Cortesía.

El llamado a un trabajo mancomunado en Pinillos, Bolívar

Finalmente, el llamado no solo fue a las autoridades, sino también a la comunidad en general para que presten especial atención a las personas más vulnerables.

“También el llamado es para la comunidad de Santa Rosa: que cuiden a los más vulnerables —los niños y los adultos mayores—, que los ubiquen en lugares seguros, porque ante la inminencia de que el agua entre al pueblo, ellos son quienes más van a sufrir", puntualizó el padre.

Y concluyó: “Hay personas que no duermen, que están pendientes siempre de la barranca para que no se la lleve el río”. Le puede interesar: Expertos holandeses evalúan nuevas soluciones para la erosión costera

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News