comscore
Bolívar

Controversia por obra en calle de Turbaco; Gobernación respondió

Propietaria de finca dice estar inconforme porque las autoridades “han permitido la ocupación ilegal, facilitando construcciones irregulares”, cerca al predio.

Controversia por obra en calle de Turbaco; Gobernación respondió

La obra se realiza por el COMPI, de la Gobernación de Bolívar. // Foto: Archivo El Universal.

Compartir

Luego de varios meses de espera, la comunidad del barrio Las Margaritas en Turbaco, ven cercano el sueño de que una de sus calles se encuentre en óptimas condiciones.

La obra hace parte de la iniciativa Construcción de Obras Motivadoras de Participación Comunitaria (COMPI), ejecutada a través de un convenio solidario entre la Gobernación de Bolívar y la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio.

Según el Gobierno departamental, los mismos residentes hicieron parte activa del proceso de construcción, trabajando incluso en horarios alternos a sus empleos. Lea también: Esta es la calle en Turbaco que será inaugurada en los próximos días

Sin embargo, no todo es color de rosa. La propietaria de una de las fincas que se ubica cerca de la calle, cuenta que el sector donde se realiza el proyecto, “se encuentra en litigio por ocupación irregular, afectando de manera directa sus derechos como heredera legítima de dicha propiedad”.

Propietaria de finca denuncia presuntas invasiones cerca al predio. // Foto: Archivo El Universal.
Propietaria de finca denuncia presuntas invasiones cerca al predio. // Foto: Archivo El Universal.

Molestia por obra en sector Las Margaritas de Turbaco, Bolívar

La denunciante, Angelina Castillo, menciona que “ni la Gobernación de Bolívar, ni la Junta de Acción Comunal, han solicitado autorización o notificado a los propietarios sobre dicha obra”.

“La finca Las Margaritas, ubicada en el municipio de Turbaco, Bolívar, es una propiedad familiar legalmente registrada. No ha sido vendida, donada ni cedida a ninguna entidad pública o privada. Desde hace varios años, esta propiedad ha sido objeto de invasiones ilegales promovidas o toleradas por la administración local”, alega Castillo.

Y agregó: “Mientras que la Alcaldía y la Gobernación celebran con cámaras y discursos la casi inauguración de una calle, lo que en realidad están haciendo es premiar la invasión y legalizar el despojo de una finca privada, la cual ha sido defendida durante décadas por mi familia y por mi hermano asesinado, Harold Castillo”.

Carta a La Gobernación de Bolívar by espriellaperezesteban

Angelina señala que “se han levantado construcciones sin permisos legales”.

“En el terreno ocupado, donde hoy en día ya hay 4 hectáreas aproximadamente, se han levantado construcciones sin autorización de todos los copropietarios y, según mi conocimiento, sin permisos legales que cumplan con las normativas locales sobre uso del suelo y urbanismo”, argumentó.

Y añadió: “Desde hace más de dos meses he solicitado los certificados de tradición y libertad correspondientes a la finca Las Margaritas ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Hasta la fecha, no han sido expedidos, situación que considero irregular y preocupante, dado que estos documentos son públicos y esenciales para la defensa de los derechos de propiedad”.

Carta a La Alcaldia de Turbaco by espriellaperezesteban

No se pueden seguir permitiendo construcciones ilegales en propiedad privada sin resolver primero el estatus legal del terreno”.

 Angelina Castillo, denunciante
La calle, en el sector Las Margaritas de Turbaco, se encuentra casi lista. // Foto: Archivo El Universal.
La calle, en el sector Las Margaritas de Turbaco, se encuentra casi lista. // Foto: Archivo El Universal.

La Gobernación de Bolívar se pronuncia

Ante la situación, Andrés Betancourt, director de participación ciudadana y acción comunal de la Gobernación de Bolívar, comentó que para realizar una obra COMPI, primero verifican si la calle o el sector legal.

“La comunidad solicita un documento donde se les certifique si esa es la calle principal de la entrada al sector Las Margaritas, por ejemplo. Que tenga coordenadas, que no tenga riesgo y que no esté inscrito en el programa. Turbaco nos da certificado de riesgo y de suelo, con toda la georreferenciación”, señaló.

“El sector Las Margaritas, en el municipio de Turbaco, tiene aproximadamente 28 años desde su inicio el 09 de septiembre 1996 fue su compra por asesorías y proyectos a los hermanos Castillo, donde hoy es finca Zacataka. Por lo cual, para independizar del nombre, se colocó Las Margaritas, porque en su época de fundación se encontraban muchas plantas llamadas margaritas y, sus flores, adornaban sus caminos que todavía, una más que otras, lo rodean”, detalló el gobierno departamental.

8039 (1) (1) by espriellaperezesteban

Por otro lado, la Alcaldía municipal expidió un documento donde explica si el sector es de una propiedad privada. “La calle principal de la entrada al sector Las Margaritas, segunda etapa, entre las coordenadas 10°19′49.36″N - 75°23′43.91″O y 10°19′50.42″N - 75°23′48.55″O del municipio, no ha sido presentada, ni viabilizada financieramente como proyecto de inversión”, explicaron.

Y agregaron: “Por lo tanto, nos permitimos informar que en el banco de proyectos no se encuentra registrado ningún proyecto que tenga dentro de su alcance la construcción, adecuación o mantenimiento de la vía, ya sea para ejecución con recursos municipales, departamentales o nacionales”.

Certificado de Riesgo JAC Las Margaritas by espriellaperezesteban

Ante la certificación, el Gobierno departamental realizó un diagnóstico para comenzar en firme la obra. “Con acompañamiento de la Junta de Acción Comunal, se desarrolló un diagnóstico sobre las necesidades y aspiraciones de la comunidad, a fin de completar esfuerzos institucionales, comunitarios, económicos y sociales para la construcción de obras, para el caso ‘pavimentación de la vía principal 145 metros’”, subrayaron.

Y concluyeron: “El propósito principal es mejorar el tránsito y desplazamiento del personal presente en el territorio, tanto peatonal como vehicularmente, logrando a la vez, mejorar la calidad de vida de los mismos”. Le puede interesar: COMPI de Paz, la otra iniciativa de la Gobernación de Bolívar

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News