comscore
Bolívar

Yamil Arana pide destrabar obras del Canal del Dique en Bolívar

Gobernador Yamil Arana pidió destrabar las obras del Canal del Dique, advirtió riesgos ambientales y recordó que el proyecto generaría más de 60.000 empleos.

Yamil Arana pide destrabar obras del Canal del Dique en Bolívar

Yamil Arana reitera llamado a destrabar obras del Canal del Dique en Bolívar.// Foto: Diego Fierro

Compartir

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, reiteró su llamado al Gobierno nacional para permitir el avance inmediato de las obras de protección y mitigación en el Canal del Dique, en medio de las demoras ocasionadas por la exigencia de una licencia ambiental.

El gobernador Yamil Arana destaca la urgencia ambiental y social del proyecto del Canal del Dique.//Foto: Diego Fierro- El Universal
El gobernador Yamil Arana destaca la urgencia ambiental y social del proyecto del Canal del Dique.//Foto: Diego Fierro- El Universal

Durante una entrevista, el mandatario subrayó que el Canal del Dique representa mucho más que una intervención local: “Es el proyecto de recuperación ambiental más importante que tiene América Latina”.

Enfatizó además que “su ejecución no solo busca la restauración de ecosistemas afectados, sino también la generación de más de 60.000 empleos en la región”.

¿Por qué se encuentra frenado el proyecto del Canal del Dique?

Arana cuestionó que, pese a que toda la estructuración técnica se realizó bajo el plan hidrosedimentológico del río Magdalena, actualmente se exija una licencia ambiental para su desarrollo. “Nadie entiende cómo un proyecto de recuperación ambiental necesita una licencia ambiental”, afirmó. Puede leer: Gobernador Arana impulsa nuevo centro agropecuario en Magangué

Canal del Dique: Gobernador de Bolívar alerta sobre riesgos ambientales por retrasos en las obras.//Foto: Diego Fierro- El Universal
Canal del Dique: Gobernador de Bolívar alerta sobre riesgos ambientales por retrasos en las obras.//Foto: Diego Fierro- El Universal

Según explicó el gobernador, “históricamente se había considerado que dicho instrumento técnico era suficiente para este tipo de obras”, por lo que considera que la exigencia actual constituye un obstáculo innecesario para el avance del proyecto.

El gobernador recordó que en reuniones sostenidas con la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, se había acordado que muchas de las obras contempladas, especialmente las de protección de orillas y mitigación contra inundaciones, no requerían licencia ambiental.

“Lo que le estamos pidiendo hace rato es que dejen que esas obras avancen”, insistió Arana, advirtiendo sobre la necesidad de proteger a las comunidades ribereñas de eventos como la grave inundación de 2010 que afectó a 19 municipios aledaños al canal.

Impacto regional del retraso en el Canal del Dique

La reciente visita del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, a la zona donde el Canal del Dique desemboca en la Bahía de Cartagena permitió constatar el deterioro ambiental.

A simple vista se puede evidenciar todo el daño ambiental que está ocasionando en la bahía.

 Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar

El mandatario describió que en algunos puntos, el sedimento es tan superficial que el brazo de una retroexcavadora de ocho metros apenas logra sumergirse, una situación que —según dijo— agrava el riesgo ambiental en la región.

Sobre la urgencia de avanzar, Arana recordó que el proyecto lleva más de 15 años en estructuración. También puede leer: Yamil Arana anuncia proyectos en agro, seguridad y turismo

Más de 60.000 empleos proyectados en Bolívar con la recuperación del Canal del Dique, destaca Yamil Arana.//Foto: Diego Fierro- El Universal
Más de 60.000 empleos proyectados en Bolívar con la recuperación del Canal del Dique, destaca Yamil Arana.//Foto: Diego Fierro- El Universal

A su juicio, el retraso representa no solo un impacto ambiental, sino también la pérdida de una oportunidad histórica para dinamizar la economía del departamento.

“Es un proyecto que genera más de 60.000 empleos para nuestra región y que, por un trámite, no ha podido avanzar”, puntualizó.

Compromisos tras la visita del Contralor General

Finalmente, el gobernador informó que el compromiso adquirido tras la visita del contralor es permitir que las obras que no requieren licencia ambiental puedan desarrollarse mientras se resuelve el proceso completo de licenciamiento.

“La importancia del Canal del Dique para nosotros es inmensa. No podemos seguir esperando mientras los daños ambientales y los riesgos para la población aumentan”, concluyó Arana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News