Este jueves 24 de abril es una fecha especial para 24 niños emprendedores de Cartagena y del departamento de Bolívar: los pequeños participan en la I Feria de MiniEmprendedores de Bolívar, un evento que tiene como objetivo impulsar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestras niñas y niños en el marco, justamente, del mes de la niñez.
La feria es abierta al público y estará abierta hasta las 7 p. m., en la Plaza de La Proclamación.
Se trata de un espacio abierto a la ciudadanía que promueve la participación, la integración y el emprendimiento, fortaleciendo los lazos familiares e impulsando el potencial de la infancia bolivarense. Te puede interesar: Cómo un joven con autismo convirtió su pasión en un emprendimiento en Cartagena
Los 24 miniemprendedores exponen sus productos este jueves en la Plaza de La Proclamación, en pleno Centro Histórico de Cartagena, y tú puedes asistir, hasta las 7 p. m. El evento es liderado por la primera gestora social de Bolívar, Angélica Salas.

Angélica Salas aseguró: “Cuando sembramos en la infancia la semilla de la autonomía, estamos cultivando generaciones con criterio, pasión y amor por lo que hacen. La Primera Feria Miniemprendedores de Bolívar es una apuesta por los sueños de nuestros niños y niñas que hemos trabajado junto con la Secretaría de Desarrollo Económico. A través de ella, queremos brindarles herramientas desde hoy, para que sueñen sin miedo y construyan desde la acción”.
¿Qué encontramos en la Feria de Miniemprendedores, en Cartagena?
“Niños y niñas emprendedores de distintas zonas del departamento, entre los 8 y los 12 años, presentan sus marcas y productos en un espacio abierto al público que fomenta el desarrollo de habilidades, el trabajo en equipo de las familias y el liderazgo desde temprana edad. Esta feria es también una apuesta por sembrar vocación, confianza y visión en la niñez bolivarense”, informaron desde la Gobernación de Bolívar. Lee además: Más de 200 emprendedoras de San Jacinto reciben apoyo para sus negocios
El público encontrará desde alimentos y recetas artesanales hasta manualidades, arte, juegos y propuestas innovadoras; además, en palabras de la Gobernación, “cada proyecto será una ventana al ingenio infantil y una oportunidad para apoyar, desde hoy, a quienes mañana liderarán el desarrollo de Bolívar”.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, extendió una invitación especial a las familias cartageneras y bolivarenses a esta feria:
“Invitamos a todos a venir con sus familiares, y a los colegios a participar con sus estudiantes. Nuestros niños y niñas tienen mucho que enseñarnos: su forma de emprender nos recuerda que los sueños se hacen grandes cuando se construyen con alegría y en comunidad. No hay mayor inversión social que creer en el potencial de los niños. Por eso, acá los esperamos, para depositar esa confianza en el presente de sus proyectos y en el futuro de sus sueños”.