comscore
Bolívar

Secretaría de Desarrollo Económico de Bolívar cumple su primer año

La cartera destaca avances en competitividad, sostenibilidad, cooperación internacional y apoyo al emprendimiento.

Secretaría de Desarrollo Económico de Bolívar cumple su primer año

Secretaría de Desarrollo Económico de Bolívar conmemoró su primer aniversario. // Foto: cortesía

Compartir

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Bolívar conmemoró su primer aniversario este 8 de abril, bajo el liderazgo de Angélica Villalba Eljach.

Esta dependencia fue creada con el propósito de formular, coordinar, diseñar y ejecutar políticas públicas que impulsen el desarrollo económico del departamento, identificando y fortaleciendo oportunidades productivas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

El equipo directivo está conformado también por Christian Herazo Miranda, director de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Roxana López Fernández, directora de Competitividad; y Natalia Echeverri Hernández, directora de Cooperación Internacional.

De izquierda a derecha, Christian Herazo Miranda, director de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Angélica Villalba, secretaria de Desarrollo Económico, Roxana López Fernández, directora de Competitividad; y Natalia Echeverri Hernández, directora de Cooperación Internacional.
De izquierda a derecha, Christian Herazo Miranda, director de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Angélica Villalba, secretaria de Desarrollo Económico, Roxana López Fernández, directora de Competitividad; y Natalia Echeverri Hernández, directora de Cooperación Internacional.

Retos y visión estratégica de la Secretaría de Desarrollo Económico

Uno de los principales desafíos desde su creación ha sido la priorización de sectores y poblaciones para la adecuada gestión de recursos. “En Bolívar todo es importante y nosotros quisiéramos abordarlo todo enseguida, pero se ha necesitado un proceso de planeación para poder ser más eficientes y efectivos en nuestra gestión”, explicó Villalba en entrevista exclusiva con El Universal.

La funcionaria resaltó que la Secretaría nació con el objetivo de generar oportunidades para que los ciudadanos pudieran materializar sus ideas de negocio, establecer conexiones con el sector privado, acceder a formación laboral y acercarse al sistema financiero. Lea también: En la Cuaresma y la Semana Santa habrá ‘Santo Pescao’

Secretaría de Desarrollo Económico organizó Agro Bolívar. // Foto: cortesía
Secretaría de Desarrollo Económico organizó Agro Bolívar. // Foto: cortesía

Logros destacados en su primer año

Durante este primer año, la Secretaría ha alcanzado hitos significativos como:

- Medición del impacto económico de eventos organizados por la Gobernación, evaluando la generación de ingresos y empleos directos e indirectos.

- Actualización del Plan Regional de Competitividad, adaptado a nuevas realidades del mercado y oportunidades con departamentos vecinos.

- Vinculación de jóvenes al programa de Emprendimiento para la Transformación Digital, mediante un proyecto de cooperación internacional. Le puede interesar: Abren convocatoria para jóvenes emprendedores de Bolívar

- Organización de la misión “Bolívar se toma Washington”, con resultados concretos como la gestión de 37 motocarros eléctricos y estaciones de carga solar para Mompox y Calamar, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Misión “Bolívar se toma Washington”. // Foto: cortesía
Misión “Bolívar se toma Washington”. // Foto: cortesía

- Lanzamiento de programas de recolección de residuos posconsumo con trazabilidad probada en alianza con Distrito Circular en Cartagena, Darnel y Traso, formalizando asociaciones de recicladores de base en varios municipios.

“Con eso hemos podido formalizar asociaciones de recicladores de base. Hemos logrado hacer la trazabilidad completa del ciclo del plástico, y lo que se está generando lo estamos devolviendo a las comunidades para temas de movilidad urbana. Eso representa generación de ingresos de manera formal, algo que no estábamos logrando antes”, aseguró Villalba.

Proyectos clave para 2025 de la Secretaría de Desarrollo Económico

De cara a este año, la Secretaría afina los detalles para lanzar una línea de crédito en alianza con el Banco de Comercio Exterior de Colombia -Bancoldex, dirigida a emprendedores y mipymes.

También está en fase de preparación Futurexpo en Magangué, la feria institucional más relevante del país para apoyar a empresarios en su camino hacia la exportación, con énfasis en estrategias de atracción y retención de clientes internacionales, además de herramientas para la investigación de mercados.

Durante 2025, la Secretaría capacitará a jóvenes en inglés para fortalecer sus competencias laborales, especialmente en los sectores de BPO y turismo en el departamento.

Otro hito será la entrega del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial de Bolívar, un instrumento que el departamento no tenía y cuya construcción ha incluido 15 talleres en igual número de municipios.

Secretaria de Desarrollo Económico, Angélica Villalba junto al gobernador Yamil Arana. // Foto: cortesía
Secretaria de Desarrollo Económico, Angélica Villalba junto al gobernador Yamil Arana. // Foto: cortesía

“El reto sigue siendo articular sectores productivos y sumar más actores al propósito común de mejorar la calidad de vida en Bolívar. Solos no lo vamos a lograr. Se requieren esfuerzos humanos, financieros y voluntad. Bolívar nos necesita a todos”, concluyó Villalba.

Sobre la secretaria de Desarrollo Económico de Bolívar

Angélica Villalba Eljach es internacionalista de la Universidad del Rosario, con maestría en Análisis de Problemas Políticos y Económicos Contemporáneos de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Sorbona de París III. Cuenta con más de 12 años de experiencia en los sectores público y privado. Ha sido asesora del Departamento Nacional de Planeación, subdirectora de Internacionalización en la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y gerente del Centro de Excelencia en Colectivo Traso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News