San Juan Nepomuceno, municipio del departamento de Bolívar, puso en funcionamiento su primera sala de rehabilitación física, un espacio clínico especializado que ya beneficia a pacientes con dificultades de movilidad, deglución y actividades cotidianas.
La apertura se realizó con presencia de autoridades locales y departamentales, marcando un avance en la cobertura de servicios médicos en la región. Lea también: En San Cayetano atienden a personas a través de brigadas de salud
La sala, ubicada en las instalaciones del Hospital Local de San Juan Nepomuceno, fue posible gracias a una gestión conjunta entre la Empresa Social del Estado (ESE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Según la entidad de salud, este nuevo servicio permite que los habitantes accedan a tratamientos fisioterapéuticos sin necesidad de trasladarse a otros municipios, ni gestionar autorizaciones previas.
“Esto representa un avance inmenso, ya que no contábamos con este tipo de servicio. Ahora, los sanjuaneros podrán recuperarse al 100% con un equipo médico preparado y con todas las herramientas necesarias”, indicó el alcalde Guido Figueroa Martínez durante el acto de inauguración.

El alcance de atención en el Hospital Local de San Juan Nepomuceno
Según datos entregados por el gerente del hospital, Agustín Mejía Contreras, la sala tiene capacidad para atender a más de 300 pacientes de forma simultánea, priorizando casos relacionados con movilidad reducida y actividades diarias como vestirse y trabajar.
“Hoy es un gran día para nuestro hospital. Contar con esta sala nos permite ofrecer un servicio prioritario y humanizado a nuestros pacientes, garantizando su recuperación con los mejores profesionales en fisioterapia”, afirmó Mejía.

Por su parte, el secretario de Salud de Bolívar, Willy Simancas, destacó que esta sala también atenderá a personas afectadas por hechos violentos, en un enfoque de recuperación integral.
“Este hospital seguirá creciendo. Apoyaremos la ampliación del área de urgencias en el 2026 para garantizar servicios más confortables. Además, este espacio servirá para la rehabilitación de personas afectadas por la violencia, ayudando a su bienestar psicosocial y emocional”, explicó el funcionario.

Destacaron que el acceso a la nueva sala de rehabilitación es completamente gratuito para los sanjuaneros, quienes solo deben presentar su documento de identidad para ser atendidos.
“Con esta inauguración, San Juan Nepomuceno fortalece su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes”, concluyó la entidad. Le puede interesar: Impulsan alianzas clave para la biodiversidad en los Montes de María