comscore
Bolívar

Peaje de Turbaco seguirá sin cobro durante el resto del año 2025

El Ministerio de Transporte emitió una nueva resolución sobre el cobro en el peaje de Turbaco para los vehículos de categorías I y II. Estos son los detalles.

Peaje de Turbaco seguirá sin cobro durante el resto del año 2025

Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

A través de la Resolución 20253040011775 el Ministerio de Transporte decidió prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 la suspensión de cobro en el peaje de Turbaco para los vehículos de categorías I y II (automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y busetas).

Para tomar la decisión, la entidad consideró el concepto presentado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que aseguró que la suspensión por nueve meses más durante este año era viable teniendo en cuenta la “situación social crítica” que se vive en la zona. Además, afirmó que hay suficiencia en los mecanismos de compensación para cubrir la falta de recaudo.

Puede leer: Cobro en el peaje de Turbaco ya ha sido suspendido más de 10 veces

Cabe anotar que el peaje de Turbaco hace parte de la financiación del proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, que fue adjudicado a la concesión Autopistas del Caribe en el 2021. Sin embargo su operación ha estado truncada por la oposición de la comunidad, que considera que el cobro en esta zona no es conveniente.

Desde entonces, la suspensión del cobro se ha venido prorrogando, sin embargo, en la última resolución el Ministerio de Transporte afirmó que es necesario buscar soluciones definitivas a este tema, pues la estructura financiera del proyecto se ha visto afectada.

“Es imprescindible que durante el término de la suspensión propuesta, la ANI continúe con el análisis de los argumentos técnicos, jurídicos y financieros que le permitan adoptar una decisión definitiva respecto de la continuidad del proyecto, en caso de que la comunidad continúe desplegando acciones que afecten gravemente el orden público, impidiendo el cobro de las tarifas de las categorías I y II”, aseguraron.

En Turbaco se han realizado varias protestas exigiendo el desmonte del peaje. // Julio Castaño - El Universal
En Turbaco se han realizado varias protestas exigiendo el desmonte del peaje. // Julio Castaño - El Universal

Sobre el Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla

El proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla comprende la construcción de 74 kilómetros de segundas calzadas, 20 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y el mantenimiento de las vías existentes entre las dos ciudades.

El contrato de concesión fue adjudicado en 2021 y su plazo es de 35 años: 1,5 de preconstrucción, 6,5 de construcción y 27 de operación y mantenimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News