comscore
Bolívar

Suspensión de cobro en el peaje de Turbaco está por vencer otra vez

La última resolución expedida por el Ministerio de Transporte vence en los próximos días. La entidad debe definir si prorroga o no la medida.

Suspensión de cobro en el peaje de Turbaco está por vencer otra vez

Peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

El próximo 31 de marzo de 2025 vence la más reciente resolución expedida por el Ministerio de Transporte en torno a la suspensión de cobro en el peaje de Turbaco para los vehículos de categorías I y II (automóviles, camperos, camionetas, microbuses, buses y busetas).

En este sentido, la entidad nacional deberá decidir nuevamente si prorroga o no la medida, la cual rige desde hace más de un año debido al descontento de la comunidad en torno a la presencia del peaje.

Puede leer: Cobro en el peaje de Turbaco ya ha sido suspendido más de 10 veces

Estas casetas hacen parte del proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, que fue adjudicado a la concesión Autopistas del Caribe para optimizar la conexión entre las dos ciudades.

Sin embargo, la suspensión del cobro ha afectado la financiación del proyecto, así como los fondos disponibles para compensar al concesionario por los recursos que ha dejado de percibir.

Por este motivo, el Ministerio de Transporte pidió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) proponer una modificación al acto administrativo cuando advierta amenazas de insuficiencia en alguno de los mecanismos de compensación.

De esta manera, se está a la expectativa de la decisión que tomará la entidad nacional.

En diversas ocasiones la comunidad ha protestado contra la reactivación del cobro en el peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal
En diversas ocasiones la comunidad ha protestado contra la reactivación del cobro en el peaje de Turbaco. // Julio Castaño - El Universal

Piden solución definitiva a crisis del peaje de Turbaco

Ante las múltiples prórrogas que ha realizado el Ministerio de Transporte a la suspensión del cobro en el peaje de Turbaco, desde diferentes sectores han pedido al Gobierno Nacional brindar soluciones estructurales y concertadas.

Por un lado, el Consejo Gremial de Bolívar aseguró que se debe garantizar la ejecución del proyecto y evitar que el corredor pase a manos del Invías, pues esto podría repercutir en su calidad y sostenibilidad.

Por otra parte, desde el Frente Nacional contra el Abuso de los Peajes aseguran que las prórrogas solo han servido para dilatar la toma de decisiones contundentes en torno al contrato de concesión, pues en casi dos años no ha habido acuerdos.

Sobre el Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla

El proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla comprende la construcción de 74 kilómetros de segundas calzadas, 20 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y el mantenimiento de las vías existentes entre las dos ciudades.

El contrato de concesión fue adjudicado en 2021 y su plazo es de 35 años: 1,5 de preconstrucción, 6,5 de construcción y 27 de operación y mantenimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News