Confrontaciones armadas entre distintos grupos armados al margen de la ley, desplazamientos y asesinato de líderes. Todo ello ha hecho parte de la violencia en el sur de Bolívar, por lo que el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha realizado varios llamados al Gobierno nacional en busca de apoyo para afrontar esta situación, alegando que supera las capacidades institucionales de la entidad territorial que dirige.
De hecho, en la mañana de este miércoles 26 de marzo, el mandatario regional confirmó que, como se había anunciado anteriormente, la seguridad para la zona se ha reforzado con la llegada de la Brigada 19 del Ejército Nacional de Colombia. Lea: Gobernación de Bolívar y Mindefensa trazan plan de seguridad
Respecto a las acciones de esta, el gobernador Arana indicó: “La Brigada 19 del Ejército Nacional se está implementando en el sur de Bolívar. Antes, teníamos el Batallón o el Grupo de Tarea Conjunta Marte, pero ahora esta unidad se transforma en la Brigada 19, adscrita a la Primera División del Ejército Nacional. Esto significa una mayor presencia de nuestra Fuerza Pública y un incremento en capacidades operativas. Además, contamos con un general del Ejército de la más alta jerarquía dirigiendo las operaciones en el sur de Bolívar. También implica una reorganización de las tropas para fortalecer la seguridad en la región”.

Solicitud de Yamil Arana al Ministerio de Defensa por Magangué
Arana también develó que solicitó la inclusión de municipios como San Pablo, Cantagallo, San Jacinto del Cauca y Magangué dentro de la jurisdicción de esta brigada.
“El Ministerio de Defensa ya emitió la resolución que vincula estos municipios, aunque Magangué estaba pendiente. Nos reunimos con el ministro de Defensa para insistir en su inclusión, ya que inicialmente quedó entre la jurisdicción de la Infantería de Marina y la Brigada 19. Recientemente, el ministro nos confirmó vía telefónica que Magangué será parte de la Brigada 19 del Ejército Nacional”, explicó el gobernador. Lea aquí: Alcalde alerta sobre posible incursión del Eln en Magangué
Ante los resultados tras las llegada de la Brigada 19 del Ejército a la zona, el mandatario indicó que el sur de Bolívar es una zona que siempre estará en alerta debido a su importancia estratégica como corredor hacia el Catatumbo, zona de Colombia que afronta una difícil situación de seguridad tras las fuertes confrontaciones entre el Eln, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo por las rentas criminales del narcotráfico.
“Lo que ocurre en el Catatumbo se refleja en nuestro departamento y, en este momento, esa región está viviendo un conflicto entre las disidencias de las Farc y el Eln. Nuestra preocupación es que esta guerra no se traslade al sur de Bolívar. Sabemos que, en cualquier momento, esta situación puede escalar y afectar nuestro territorio. Por eso, solicitamos al Gobierno nacional que nos preparemos y nos anticipemos a un eventual desplazamiento del conflicto. La seguridad de la región es una prioridad y debemos actuar con previsión para proteger a nuestras comunidades”, concluyó el gobernador Yamil Arana.