comscore
Bolívar

Gobernación de Bolívar lanza el programa Jóvenes Pro+

La iniciativa gratuita brindará formación Pre-Icfes a más de 12.000 estudiantes del departamento. Descubra todos los detalles aquí.

Gobernación de Bolívar lanza el programa Jóvenes Pro+

Más de 12 mil jóvenes beneficiados con la iniciativa Jóvenes Pro+. // Foto: cortesía

Compartir

La Gobernación de Bolívar lanzó oficialmente este miércoles el proyecto Jóvenes Pro+, una herramienta que permitirá a unos 12 mil estudiantes tener mayores oportunidades de acceso a la educación superior.

Esta iniciativa, impulsada a través de la Secretaría de Educación, tiene como objetivo formar a los jóvenes de grado 11 de las instituciones públicas del departamento, con el fin de mejorar sus resultados en las pruebas Saber pro 11.

“Hoy en día, las universidades, tanto públicas como privadas, se enfocan o avalan la entrada de un estudiante casi exclusivamente en función de los resultados de estas pruebas. Entonces, lo que vamos es a enseñar a los estudiantes con el programa Jóvenes Pro+ a cómo afrontar esas pruebas”, indicó el gobernador Yamil Arana. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar asumirá preparación para las Pruebas Saber 2025

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana aseguró que la formación es gratuita. // Foto: cortesía
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana aseguró que la formación es gratuita. // Foto: cortesía

Detalles del programa Jóvenes Pro+

El programa es totalmente gratuito y los padres de familia no tendrán que asumir ningún tipo de costo. La Gobernación de Bolívar se encargará de todo, incluida la dotación de materiales. Puede leer: Gobernación de Bolívar inauguró megacolegio en Córdoba Tetón

“Este programa está dirigido a todos los jóvenes de los 44 municipios de nuestro territorio, de forma completamente gratuita, con todas las condiciones necesarias: profesores que visitarán cada municipio, material educativo, libros, pruebas y todo lo que se requiera para que estos jóvenes salgan completamente capacitados”, aseguró Arana.

Estudiantes recibieron dotación para la formación. // Foto: cortesía
Estudiantes recibieron dotación para la formación. // Foto: cortesía

Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Palacio de la Proclamación, en el Centro Histórico de Cartagena, participaron estudiantes de diversos colegios públicos de Bolívar. Desde ese espacio, la secretaria de Educación, Verónica Monterrosa, destacó que esta formación ofrecerá a los estudiantes una preparación más sólida para su futuro académico y los motivó a valorar sus propias capacidades.

Cobertura y modalidad de enseñanza

Jóvenes Pro+ será 100% presencial y se implementará en todas las sedes educativas del departamento de Bolívar, que suman más de 1.200.

El programa beneficiará a todos los estudiantes de grado 11 de la región, con el objetivo de fortalecer de manera integral las competencias académicas y socioemocionales, además de orientar su proyecto de vida.

Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía
Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía

¿Cartagena y Magangué están incluidos en el programa Jóvenes Pro+?

El gobernador Arana aclaró que el programa no incluye a Cartagena ni a Magangué, ya que ambos municipios están certificados en Educación.

“Cartagena y Magangué gestionan su propia educación, mientras que los otros 44 municipios, ahora 45 con la inclusión de Palenque, dependen de la Gobernación de Bolívar. Estos 45 municipios recibirán preparación para sus pruebas Icfes”, concluyó el mandatario.

Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía
Lanzamiento del proyecto Jóvenes Pro+ de la Gobernación de Bolívar. // Foto: cortesía

¿Quiénes presentan la prueba Saber 11 en Colombia?

Las pruebas Saber 11 se realizan cada año para medir las competencias de los estudiantes y deben ser presentadas por los jóvenes de undécimo grado, pues es un requisito obligatorio para obtener el título de bachiller.

De igual manera, las personas que sean mayores de 18 años también pueden presentar las pruebas, en caso de que se encuentren en centros de validación y ciudadanos extranjeros que quieran obtener el título de bachiller.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News