comscore
Bolívar

Defensoría exige mejoras a EPS Mutual Ser en el sur de Bolívar

Tras las quejas de los afiliados, la Defensoría del Pueblo convocó una mesa de trabajo con la EPS Mutual Ser para solucionar los problemas de salud.

Defensoría exige mejoras a EPS Mutual Ser en el sur de Bolívar

Fachada de una de las sedes de la EPS Mutual Ser en Bolívar. // Foto: Archivo

Compartir

La Defensoría del Pueblo organizó y presidió una mesa de trabajo con la EPS Mutual Ser, con el fin de encontrar soluciones rápidas y efectivas que garanticen la correcta prestación del servicio de salud en el sur de Bolívar.

Dicha reunión fue convocada por la Regional Sur de Bolívar, debido a las constantes quejas de los afiliados en Magangué y otras zonas, quienes denuncian incumplimientos y demoras en la atención por parte de la EPS.

Quejas sobre los servicios de la EPS Mutual Ser en el sur de Bolívar

Según los afiliados, los problemas más frecuentes incluyen retrasos en la entrega de medicamentos, fallas en la cobertura de transporte y estadía para pacientes referidos a otras ciudades, así como demoras en la autorización de órdenes médicas y citas. Estas fallas no solo afectan la salud de los pacientes, sino que también vulneran su derecho a recibir atención oportuna, aseguró la Defensoría.

En 2024, la Regional Sur de Bolívar registró 749 quejas, y en los primeros dos meses de 2025 ya se han atendido 280 reclamos relacionados con los mismos problemas. Le recomendamos: Ya son 32 mil desplazados por crisis humanitaria en Catatumbo: Defensoría

La Defensoría del Pueblo interviene para mejorar la salud en Bolívar. // Foto: Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo interviene para mejorar la salud en Bolívar. // Foto: Defensoría del Pueblo

Compromisos de la EPS Mutual Ser

Durante la mesa de trabajo, la EPS se comprometió a mejorar el abastecimiento de medicamentos en los municipios afectados, a través de su distribuidor Audifarma, y a revisar las rutas y condiciones de transporte para los pacientes. Le puede interesar: La Defensoría pide mejoras para el nuevo sistema de salud de docentes

Por su parte, las Secretarías de Salud Municipal y Departamental realizarán un seguimiento continuo a las acciones de la EPS, mientras que la Procuraduría solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud que tome medidas frente al alto volumen de quejas recibidas.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo aseguró que continuará monitoreando la situación para garantizar el cumplimiento de los compromisos y la protección del derecho a la salud de los afiliados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News