comscore
Bolívar

En Bolívar, más de 200 mil estudiantes regresaron a clases

Varios niños y jóvenes ingresaron a las diferentes instituciones educativas oficiales del departamento, incluyendo los megacolegios entregados en 2024.

En Bolívar, más de 200 mil estudiantes regresaron a clases

Inicio de clases en el departamento de Bolívar. // Foto: Cortesía.

Compartir

Este lunes, más de 200.000 estudiantes de instituciones oficiales en Bolívar regresaron a clases, marcando el inicio de un nuevo año lectivo.

Según la Gobernación de Bolívar, este inicio de clases marca el comienzo de un año lleno de apuestas significativas, enfocadas en transformar la calidad educativa y fortalecer las oportunidades para niños, niñas y jóvenes.

En un acto simbólico llevado a cabo en el megacolegio Don Bosco de Arjona, el gobernador Yamil Arana ratificó su compromiso con la educación. Lea también: Gobernación de Bolívar lanza campaña ‘Mejor Pa’l Colegio’

“La educación es la llave que abre las puertas del desarrollo y la equidad. Hoy damos la bienvenida a nuestros estudiantes, convencidos de que juntos construiremos un Bolívar con más oportunidades. Seguiremos apostándole a la formación integral, a la mejora continua de nuestras instituciones y al fortalecimiento de competencias que preparen a nuestros jóvenes para los retos del futuro”, expresó el mandatario.

Inicio de clases en el departamento de Bolívar. // Foto: Cortesía.
Inicio de clases en el departamento de Bolívar. // Foto: Cortesía.

Los megacolegios que entregaron en Bolívar

Durante el 2024, la gobernación inauguró ocho megacolegios en municipios como Arjona, San Martín de Loba, Tiquisio, Barranco de Loba, Simití, San Cristóbal y Clemencia.

Estas infraestructuras han sido diseñadas para atender las necesidades de una población estudiantil en constante crecimiento, que buscan garantizar una experiencia educativa integral. “Bolívar es el departamento que más invierte en infraestructura en proporción a sus ingresos”, afirmó la Gobernación.

La Secretaría de Educación Departamental señaló que realizó adecuaciones en las diferentes instituciones educativas durante las semanas previas al inicio del calendario escolar.

Según la entidad, estas mejoras incluyeron ajustes en la infraestructura, revisión de los planes de estudio y acciones para optimizar los servicios educativos.

“La Secretaría de Educación Departamental dispuso de su equipo profesional y técnico para garantizar un retorno seguro y eficiente a las aulas”, afirmaron.

Inicio de clases en el departamento de Bolívar. // Foto: Cortesía.
Inicio de clases en el departamento de Bolívar. // Foto: Cortesía.

Los desafíos para la educación en Bolívar para el 2025

Este año, la administración departamental se trazó varias metas para mejorar la calidad educativa, las cuales son:

  • Formación estudiantil y docente:

A. Capacitación en competencias básicas para 12.216 estudiantes de grado 11.

B. Formación técnica-laboral para 1.000 jóvenes, facilitando su transición al mercado laboral.

C. Profesionalización de 563 maestros para que alcancen el nivel de licenciados.

D. Fortalecimiento del nivel de inglés de 456 profesores, alcanzando certificaciones B2.

E. Implementación del Plan Becario para especializaciones y maestrías dirigidas a docentes.

  • Jornada Única y PAE:

A. Expansión de la Jornada Única a 68 instituciones educativas.

B. Cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) para el 55% de los beneficiarios con alimentación preparada en sitio. Le puede interesar: Gobernador Arana prioriza comida caliente en el PAE de Bolívar

La secretaria de Educación de Bolívar, Verónica Monterrosa, subrayó la importancia de estas iniciativas. “El fortalecimiento de las capacidades de docentes y estudiantes es fundamental para garantizar una educación integral y promover el desarrollo social y económico del departamento”, señaló.

Nuestra meta es consolidar una política pública educativa que permita una inversión sostenida en el sector”.

  Verónica Monterrosa Torres, secretaria de Educación Departamental

“Este inicio de clases no solo marca un nuevo capítulo en el aprendizaje de miles de jóvenes, sino que también refleja la apuesta de Bolívar por construir una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del futuro”, concluyó la Gobernación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News