comscore
Bolívar

¿Cómo va el proceso para las obras en el colegio Docente de Turbaco?

Luego de dos semanas y media que inició el 2025, la institución educativa y la Gobernación de Bolívar, dieron detalles de los avances para iniciar los trabajos.

¿Cómo va el proceso para las obras en el colegio Docente de Turbaco?

Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.

Compartir

El febrero pasado, padres de familias y estudiantes de la Institución Educativa Docente de Turbaco, manifestaron su preocupación por el mal estado en que se encontraba el colegio.

En ese entonces, la Alcaldía Municipal emitió un llamado de auxilio ante el notorio deterioro de la planta física.

Según un informe técnico al que tuvo acceso la administración, los problemas más urgentes se concentraban en las columnas de la fachada del colegio.

Como medida prioritaria, se requirió la evacuación inmediata de las aulas del quinto grado ubicadas en esta área, así como el cese temporal de actividades en el salón de eventos San José, ubicado en el tercer piso del edificio. Lea también: “El colegio Docente de Turbaco tendrá una nueva edificación”: Alcaldía

Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.
Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.

Alfredo Cabarcas, rector de la institución, contó cómo va el proceso para los trabajos de infraestructura. “El año pasado tuvimos una reunión importante con la Alcaldía de Turbaco, los contratistas, el arquitecto y los ingenieros. En esa reunión se presentó un informe de los estudios de suelo y topográficos. Se dejó constancia de que la sede principal y las sedes anexas, deben construirse nuevas. No habrá remodelaciones ni reconstrucciones”, indicó.

El rector dijo que en esa reunión explicaron que harán un megacolegio en la sede principal, mientras que en las anexas van a reconstruirlas todas. “Con las anexas van a reconstruir todas, ya que son casas antiguas, las cuales deben hacer intervenciones civiles y así funcione mejor el colegio”, señaló.

Cabarcas expresó que para la sede principal habrá una restauración total. “Solo se mantendrá la fachada primordial, por su valor arquitectónico, mientras que lo demás será completamente nuevo”, resaltó.

Y agregó: “Las sedes alternas sería la Mixta, que está en la calle El Coco; la Lastenia Tono que se encuentra cerca a la principal; Colegio Suramericano ubicado en la calle de El Tronco; y Centro de Vida que está en La Granja”.

Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.
Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.

El rector manifestó que los estudios se presentarían en febrero o marzo. “Luego de los estudios vendría el proceso de licitación, el cual es bastante demorado. Creo que para el segundo semestre podrían comenzar las obras”, sostuvo.

El compromiso de la Gobernación de Bolívar con el Docente de Turbaco

Desde la Gobernación de Bolívar, afirmaron que la Alcaldía de Turbaco debe entregarles los estudios y diseños de la intervención, para luego definir el alcance y los recursos financieros.

“La Alcaldía de Turbaco tiene el compromiso de contratar los estudios y diseños de la intervención integral de la infraestructura de la Institución Educativa Docente Docente de Turbaco. Una vez que estos se tengan, se definirá el alcance y valor de la intervención”, confirmaron.

Y añadieron: “La financiación será asumida por parte de la Gobernación de Bolívar, hasta tanto se tenga esto, se seguirá asumiendo el arriendo del inmueble donde funciona parte del colegio”.

Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.
Obras para la Institución Educativa Docente de Turbaco. // Foto: Julio Castaño.

Nuevos colegios

Cabe recordar que el pasado mes de octubre, el gobernador Yamil Arana declaró que para el municipio se esperan nuevas obras en materia de educación. Le puede interesar: Gobernador Arana anuncia intervención en el Colegio Docente de Turbaco

“En equipo con la alcaldesa Claudia vamos a seguir trabajando de la mano con la comunidad. Dos megacolegios para Turbaco. Porque lo han esperado mucho tiempo y porque la educación para esta administración siempre será prioridad”, dijo el gobernador.

La mandataria del municipio señaló, en ese momento, que la Alcaldía aportará $30 mil millones para la construcción del megacolegio en la Buena Esperanza. Además, destacó que las instituciones Felipe Santiago Escobar y la Primera de Varones, también serán intervenidas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News