comscore
Bolívar

Adjudican contrato para construcción de acueducto en Soplaviento

La obra beneficiará a más de 10.600 personas en el departamento. La Gobernación de Bolívar invertirá 20.965 millones de pesos para este proyecto.

Adjudican contrato para construcción de acueducto en Soplaviento

Canal del Dique. // Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Gobernación de Bolívar confirmó la reciente adjudicación del contrato para la construcción del sistema de acueducto en el municipio de Soplaviento. Este proyecto, de gran impacto social, garantizará el acceso al agua potable para más de 10.650 habitantes de la región, en el norte del departamento.

El ambicioso proyecto cuenta con una inversión superior a los 20.965 millones de pesos y será ejecutado por Aguas de Bolívar. La obra contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua, un sistema de captación tipo barcaza, un tanque semienterrado y dos tanques elevados, además de líneas de aducción y redes de distribución. También se realizarán 2.496 conexiones domiciliarias que beneficiarán directamente a los habitantes del municipio. Te puede interesar: Este fue el Mejor Expositor Revelación Caribe en Farex 2025

La Gobernación afirma que con la ejecución de este proyecto no solo se logrará un acceso efectivo y seguro al agua potable, sino que también se impulsará la economía local y se mejorarán las condiciones de salubridad de las familias. Además, estiman que la iniciativa generará empleo y contribuirá al desarrollo de la región, consolidándose como una de las obras más relevantes para la comunidad.

Esta obra se enmarca dentro del programa Bolívar Mejor, que destinará más de 324 mil millones de pesos durante el 2025 a proyectos de agua potable y saneamiento básico, beneficiando a más de 168 mil personas en diferentes municipios de Bolívar.

Según la entidad, hay 22 obras de infraestructura hídrica que se están desarrollando en el departamento, lo que refuerza la cobertura y calidad del servicio mientras se reducen las enfermedades vinculadas al consumo de agua no potable. Entérate: Los municipios de Bolívar que estarán sin luz este 20 de enero de 2025

Eliana Romero Valiente, gerente general de Aguas de Bolívar, destacó el impacto positivo de estas inversiones: “Con estas inversiones contribuimos a la salud, la economía local y la calidad del ambiente. Mejorar la prestación de los servicios de agua es apostar por la reducción de la pobreza y garantizar derechos fundamentales como la seguridad alimentaria, la educación y la paz”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News