Más de 4.000 habitantes de San José de El Playón y Mampuján, en Marialabaja, Bolívar, están a un paso de contar con agua potable tras el anuncio de una inversión de 4.460 millones de pesos. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, oficializó el inicio de las obras mediante la firma del acta correspondiente.
Hoy estamos saldando una deuda histórica. En San José de El Playón, pasaremos de una cobertura del 45% al 100%, mientras que en Mampuján, por primera vez, tendrán un acueducto completamente nuevo”.
Expresó el mandatario bolivarense.
Las obras, respaldadas por Aguas de Bolívar, contemplan la construcción de una moderna planta de tratamiento en Mampuján con capacidad para procesar 1.5 litros de agua por segundo, un tanque semienterrado, un tanque elevado y un pozo de 60 metros de profundidad. Así mismo, en San José de El Playón, se instalarán 11.300 metros de tuberías de PVC y 706 conexiones domiciliarias, asegurando que el agua potable llegue directamente a los hogares. Le puede interesar: Construirán nueva sede de la Universidad de Cartagena: conozca dónde
Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar, resaltó el impacto del proyecto como parte del Plan Departamental de Agua Bolívar Mejor, que beneficia a más de 160.000 habitantes del departamento. “Nuestro compromiso no se limita a entregar las obras, sino también a garantizar la sostenibilidad del servicio junto a la comunidad y las autoridades locales”, aseguró.
Por su parte, el gobernador Arana destacó que este acueducto no solo mejorará la calidad de vida, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región. “El agua es clave para el turismo. Queremos que los visitantes no solo pasen de largo, sino que encuentren en estos territorios un lugar para quedarse y disfrutar. Con infraestructura y servicios básicos como este, podremos atraer más inversión y oportunidades para nuestra gente”, afirmó.

Esperanza para Mampuján y San José de El Playón
Mampuján, conocido por su resiliencia tras años marcados por la violencia, está listo para abrir un nuevo capítulo en su historia. Para sus habitantes, el acceso al agua potable representa salud, bienestar y dignidad. Lea también: Gobernación abre licitación para pavimentación de la vía a Ballestas
Las obras, con un plazo de ejecución de ocho meses, simbolizan un avance concreto hacia el cierre de brechas sociales en Bolívar. Ana Mendoza, líder comunitaria de San José de El Playón, expresó con emoción: “Esto es un sueño hecho realidad. Después de años de espera, saber que pronto tendremos agua potable nos llena de esperanza”.
Con este proyecto, el gobierno departamental reafirma su compromiso de llevar progreso y bienestar a cada rincón del departamento, transformando la vida de miles de bolivarenses.