En la tarde de este jueves 26 de diciembre, en el municipio de San Juan Nepomuceno, el gobernador Yamil Arana, realizó la entrega de ocho ambulancias a Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la red pública departamental, con el que pretende mejorar la reacción en el servicio de salud en el departamento.

El acto se llevó a cabo en el ese municipio ubicado en el centro del Departamento, luego una caravana que comenzó en Arjona, donde el gobernador Arana sorprendió a los presentes conduciendo una de las ambulancias hasta la sede de la ESE local. Puede leer: Así fue la gestión del gobernador Yamil Arana en el 2024
Estas ambulancias están equipadas para el traslado asistencial básico y medicalizado, lo que garantiza una atención oportuna y humanizada, superando las brechas que tanto afectan a nuestras familias en Bolívar. Este es un paso más hacia la dignificación de los pacientes y el personal de salud.
Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar

Las ambulancias, tanto para transporte asistencial básico como medicalizado, cuentan con equipos de última generación para atender diversas emergencias, desde lesiones menores hasta casos críticos.
El gobernador resaltó que con esta renovación del parque automotor, la red hospitalaria podrá mejorar el tiempo de respuesta en emergencias y optimizar la atención en los puntos de urgencias, priorizando la salud como un derecho esencial de los ciudadanos.

Yo no quiero enfermarme, pero si me llegara a pasar, quiero que me transporten en una ambulancia como estas, que cuenta con todas las condiciones para dignificar al paciente y a los profesionales de la salud que nos cuidan.
Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar
Cada una de las nuevas ambulancias está equipada con dispositivos médicos de última generación, como ventiladores mecánicos, desfibriladores, bombas de infusión y equipos de monitoreo cardíaco. Además, cuentan con un completo botiquín de primeros auxilios y los insumos necesarios para atender una amplia variedad de emergencias médicas.
Las ambulancias se han distribuido estratégicamente entre los municipios de Arjona, Soplaviento, Simití, Zambrano, Alto del Rosario, Montecristo, San Juan Nepomuceno y Cartagena, con el objetivo de ampliar la cobertura y reducir los tiempos de respuesta en toda la región.