Exsecretarios de Planeación de Turbaco en el ojo del huracán tras un auto de apertura de investigación disciplinaria por parte de la Personería Municipal por presuntas irregularidades en la expedición de licencias urbanísticas durante sus períodos en el cargo.
Según informó el Ministerio Público, los exsecretarios de Planeación en cuestión son David William Padilla Castro, Eduin Enrique Morillo Valdemar, Luis Jerónimo Marrugo Espinosa y Jairo Segundo Nieto Cortecero.
El proceso surge a raíz de presuntas omisiones de funciones, incumplimiento de deberes y extralimitación en la expedición de licencias urbanísticas en diferentes modalidades, sin cumplir con los requisitos legales establecidos en el Decreto 1077 de 2015, modificado por el Decreto 1783 de 2021 y la Resolución 1025 de 2021. Lea: Bloqueo en Turbaco: comunidad protesta y exige presencia de la alcaldesa
La Personería de Turbaco indicó que la investigación está basada en denuncias y hallazgos preliminares, en las licencias otorgadas a proyectos inmobiliarios como Urbanización Las Acacias, Altos de la Constancia, Condominio Milán, Altos del Poblado y Blue Garden.
Según el informe del actual secretario de Planeación, algunos de estos proyectos carecían de documentación esencial, como factibilidad de servicios públicos y permisos específicos. Por ejemplo, en el caso de Altos de la Constancia, se otorgó una licencia de parcelación sin contar con la certificación de factibilidad de servicios públicos, un requisito indispensable.
Similarmente, en el proyecto La Cumbre, solo se presentó un informe técnico para el servicio de agua potable, sin evidencia de prestación efectiva del servicio, entre otras irregularidades. Impacto y alcance de la investigación.

Iván Roca Álvarez, personero de Turbaco, destacó que esta investigación busca garantizar el cumplimiento de la normatividad urbanística y proteger los derechos de la comunidad, afectada por posibles anomalías en proyectos de vivienda. Le puede interesar: Sistema sanitario en urbanización de Turbaco no da abasto
Hay que anotar que, según lo establecido en la Ley 1952 de 2019, este proceso disciplinario tiene fines preventivos y correctivos. De confirmarse las irregularidades, los exsecretarios podrían enfrentar sanciones que incluyen desde amonestaciones hasta destituciones e inhabilidades para ejercer cargos públicos.
Tras el caso, la Personería de Turbaco anunció que continuará recopilando pruebas y realizando un análisis detallado de los expedientes para determinar la responsabilidad de los implicados.
“Nuestro objetivo es garantizar la legalidad y la transparencia en la administración pública, especialmente en temas tan sensibles como el desarrollo urbanístico”, señaló Roca.
Por estos casos, desde la Personería insisten en alertar a la ciudadanía sobre el aumento de casos de irregularidades en proyectos inmobiliarios que no cumplen con las certificaciones y licencias urbanísticas exigidas por la ley. Lea también: Yamil Arana sobre peaje de Turbaco: “Ese cuentecito no va más”
Asimismo, hace un llamado a los futuros propietarios y compradores para que se aseguren de que los proyectos cuenten con las debidas certificaciones y licencias, así como la factibilidad otorgada por las empresas de servicios públicos inmobiliarios.
La entidad señala que, en algunos casos, las construcciones avanzan sin contar con los permisos requeridos, lo que pone en riesgo no solo la inversión de los compradores, sino también la seguridad y la sostenibilidad de las obras. Además, se han detectado proyectos que no cumplen con los estándares necesarios para garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, lo cual puede derivar en serios inconvenientes para las comunidades afectadas.
En este sentido, el Ministerio Público insta a las autoridades municipales y departamentales a fortalecer los controles sobre las actividades urbanísticas y sancionar con rigor a quienes incumplan la normatividad vigente. Asimismo, reitera la importancia de fomentar una cultura de legalidad y transparencia en el sector inmobiliario.