comscore
Bolívar

Crece la participación de juntas comunales en proyectos de Turbaco

Varios habitantes del municipio ejecutan obras de pavimentación con apoyo de la Gobernación de Bolívar. Conozca cuáles son los trabajos.

Crece la participación de juntas comunales en proyectos de Turbaco

Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.

Compartir

Hoy en día, el municipio de Turbaco se posiciona como uno de los de mayor avance en organización comunal en el departamento, según Carlos Nobles, coordinador de enlaces de las Juntas de Acción Comunal y ediles.

Nobles destacó la ejecución de tres convenios solidarios entre la Alcaldía Municipal, la Gobernación de Bolívar y las Juntas de Acción Comunal, para mejorar la calidad de vida en barrios seleccionados.

Estos convenios, realizados bajo el programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras con Participación Integral), han permitido que la comunidad participe activamente en la ejecución de obras como la pavimentación de calles. Lea también: Programa COMPI impulsa obras en Bolívar con inversión de $1.300 millones

“Este esquema ha sido un respaldo importante, porque visibiliza a las juntas en Bolívar y, por supuesto, en Turbaco, gracias al liderazgo del gobernador”, indicó Nobles.

Andrés Betancourt, director de participación ciudadana y acción comunal, destacó la importancia de este programa.

“El COMPI es una iniciativa de participación ciudadana que consiste en articular que las Juntas de Acción Comunal de Cartagena y Bolívar, disminuya el déficit de infraestructura popular que existe en los diferentes barrios y municipios; sin intermediarios, construyendo un tejido con sentido de preferencia y cohesión social”, resaltó.

Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.
Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.

Los barrios de Turbaco donde realizan las obras de pavimentación

Carlos Nobles señaló los barrios donde se están ejecutando los trabajos de infraestructura. “Uno es en el barrio La Conquista, específicamente en la Comuna 6; también en las Margaritas, exactamente en La Comuna 5; y en enero se iniciarán trabajos en Villa Grande 1, más que todo en la cuarta calle, en la zona de conurbación”, explicó.

Estos convenios permitirán mejorar la calidad de vida de estas comunidades”.

 Carlos Nobles, coordinador de enlaces de las juntas de acción comunal y ediles de Turbaco

Además de estos tres, Betancourt confirmó que habrán otras comunidades que desarrollarán obras. Se han seleccionado dos más: barrio Las Cocadas y Bosque de la circunvalar”, afirmó.

Las obras de pavimentación que se realizan en las calles de Turbaco

Nobles explicó que las obras que en la actualidad se desarrollan, son básicamente de pavimentación. “En La Conquista se pavimentará la última calle, que es la que presenta mayor deterioro. Hay que resaltar que estos son barrios subnormales del municipio de Turbaco. En Las Margaritas se adecuará parte de la vía principal y, en Villa Grande 1, se pavimentará la cuarta calle, que tiene aproximadamente 110 metros”.

El coordinador de enlaces de las JAC y ediles, agregó que estos convenios solidarios ascienden a $130 millones. “Las juntas aportan la mano de obra no calificada, además de insumos, logística y herramientas necesarias. La mano de obra calificada corre por cuenta de la Gobernación”, sostuvo.

Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.
Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.

Nobles subrayó que el municipio ha incrementado el número de juntas comunales, pasando de 56 a 86 en poco tiempo, incluyendo 8 juntas rurales. Lea aquí: Gobernación y COMPI, de la mano con la comunidad

“Turbaco es uno de los municipios con mayor crecimiento organizacional en el departamento. Hemos fortalecido las juntas a través del programa ‘Gobierno en tu Barrio’, que ha permitido poner al día documentos como el RUT (Registro Único Tributario), Estatutos y el RUC (Registro Único Comunal). También implementamos los ‘Viernes Comunales’, con capacitaciones jurídicas, ambientales y de salud, para que participen activamente en convocatorias”, aseguró.

Y añadió: “De las 86 juntas, 40 ya tienen sus documentos al día, con meta para el próximo año de legalizarlas todas. También realizamos jornadas en colaboración con el Gobierno colombiano para registrar las juntas en el RUC y así accedan a ofertas institucionales nacionales”.

Nobles aclaró que la meta del municipio es llegar a 100 juntas, ya que hoy en día hay entre 122 y 125 barrios. También, están expectantes a que abran nuevas convocatorias del COMPI, además de aspirar a proyectos que se generen a nivel nacional, priorizando proyectos de vías terciarias en las zonas rurales como Puente Honda, Aguas Prietas, San José Chiquito y Cañaveral.

COMPI, el programa de la Gobernación de Bolívar

COMPI, es una iniciativa que ha revolucionado la forma en que se llevan a cabo las obras de infraestructura.

A través de convenios solidarios y con una inversión que supera los $1.300 millones, el programa ha permitido la ejecución de obras que benefician directamente a las comunidades de Cartagena y Bolívar.

Entre los beneficiados se encuentran La India, Emmanuel, Villas de Aranjuez (sector Península), Cordialidad, Colombiatón, Pansegüita y Ceibal, corregimientos del municipio de Magangué.

“En este momento estamos construyendo calles en Mompox y en el Carmen de Bolívar. Ya entregamos un parque y una cancha en Magangué. Y para el año 2025 tendremos más de 40 obras a largo del departamento”, aseveró Betancourt. Le puede interesar: Así se ve la primera obra del programa COMPI en Magangué

Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.
Obras de infraestructura en Turbaco. // Cortesía.

El director de participación ciudadana y acción comunal del departamento, extendió la invitación a que otras JAC se unan al proyecto. “Hago un llamado a las Juntas de Acción Comunal que aún no se han presentado, que lo hagan. Invito a que articulen con las diferentes Alcaldías para poder hacer un solo esfuerzo y así llevar a cabo las obras que todos los municipios requieren. El bus del COMPI es el único transporte que los lleva al futuro colectivo que tanto necesitamos”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News