comscore
Bolívar

Marialabaja recibe maquinaria agrícola para salvar cultivos de arroz

El municipio se beneficia con tecnología que ayudará a agricultores afrodescendientes. Conozca de qué se trata.

Marialabaja recibe maquinaria agrícola para salvar cultivos de arroz

Marialabaja recibe banco de maquinaria agrícola. // Cortesía.

Compartir

Un banco de maquinaria agrícola, evaluado en 6.300 millones de pesos, fue entregado de manera oficial al municipio de Marialabaja, Bolívar, en un evento que contó con la presencia del alcalde Ramiro González Mancilla, la directora de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Sandra Ramírez, y Milton Torres Salgado, representante legal de la Corporación Afrodescendiente Salud y Vida (Coafrosavi).

Este proyecto busca modernizar la actividad agrícola de la región y surge de una gestión conjunta entre la Alcaldía de Marialabaja y Coafrosavi ante la ADR.

Según Milton Torres Salgado, representante legal de la corporación el banco de maquinaria, este proyecto incluye dos cosechadoras, tres tractores con sus equipos de arado y rastrillos, drones para fumigación, un camión y góndolas. Lea también: Estudiantes de Marialabaja obtienen puntajes históricos en los Icfes

La Alcaldía Municipal afirmó que la entrega fue priorizada debido a la urgencia de salvar cultivos de arroz que estaban a punto de perderse por la falta de equipos.

“Ellas las trajeron para ayudar a los campesinos y eso están haciendo, gracias a la administración municipal, a la ADR y a la Corporación Afrodescendiente Salud y Vida”, expresó un agricultor beneficiado.

Marialabaja recibe banco de maquinaria agrícola. // Cortesía.
Marialabaja recibe banco de maquinaria agrícola. // Cortesía.

Sandra Ramírez, directora de la ADR en Bolívar, destacó el impacto del proyecto. “Es una gran bendición entregar en esta fecha este banco de maquinarias y se priorizó la entrega porque hay muchos campesinos que estaban a punto de perder sus cosechar por falta de máquinas en la región”, dijo.

Tambien aseguró que ayer fue el último día de campo de la agencia en este año, por esa razón, priorizaron en ayudar al campesinado de la región. “Hay que decir que es el primer proyecto productivo que sale para el departamento y bajo la modalidad de asociativo, formulado en el 2023 y ejecución para este año”, señaló.

Marialabaja recibe banco de maquinaria agrícola. // Cortesía.
Marialabaja recibe banco de maquinaria agrícola. // Cortesía.

El alcalde González Mancilla resaltó el aporte tecnológico. “Traer drones para la fumigación de los cultivos, ayuda significativamente a nuestros campesinos afrodescendientes porque los cultivos se maltratan menos y es mas rápido y con un mejor cubrimiento de los productos aplicados”, destacó.

El mandatario coincidió con el representante legal de la corporación en capacitar, a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a los estudiantes de decimo y un decimo grado, para que se conviertan en los futuros operadores del banco para el servicio del territorio y seguir siendo la despensa agropecuaria del departamento. Le puede interesar: En María La Baja realizaron limpieza y mantenimientos de canales

Por otro lado, Torres Salgado enfatizó que la maquinaria permanecerá en el territorio para atender las necesidades de los agricultores según una planificación detallada. “Habrá una planificación de los cultivos que les permita atender a todos y cada uno de nuestros arroceros, además de que la maquinaria permanecerá en el territorio hasta que coseche lo planificado”, indicó.

Y concluyó: “los proyectos asociativos se manejan con mano de seda y fortaleza en el corazón y los campesinos pueden estar seguros de la maquinaria, pero dentro de una programación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News